sociedad

Día de la Tierra, Panamá y la pandemia de COVID-19

En este 2020, la celebración del Día de la Tierra coincide con el 'Súper Año de la Biodiversidad', por lo que en Panamá invitan a sumarse a iniciativas ambientes para desarrollar desde casa, con tal de evitar los contagios de coronavirus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En la celebración del Día de la Tierra, todos los ojos están puestos en la pandemia de COVID-19.

En medio de la crisis de la pandemia de COVID-19, este miércoles 22 de abril se celebra el aniversario número 50 del Día de la Tierra.

Versión impresa

Esta celebración, en que todos los ojos están puestos sobre el virus, tiene como objetivo concientizar a la población de los problemas comunes que afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

En el preámbulo de la festividad, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoce que, a pesar de los esfuerzos actuales, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en la historia humana. Tanto que se estima que alrededor de un millón de especies de animales y vegetales se encuentran actualmente en peligro de extinción, por lo que es imperativo que cada persona, desde su casa, pueda aportar en frenar acciones que afecten la pérdida de la biodiversidad.

En este 2020, la celebración del Día de la Tierra coincide con el 'Súper Año de la Biodiversidad', por lo que en Panamá invitan a sumarse a iniciativas ambientales para desarrollar desde casa, con tal de evitar los contagios del coronavirus, enfermedad que ha llegado a 215 países y contagiado a 2,546,527 personas, con 175,812 muertes.

Una de esas iniciativas ambientales para quedarse en casa es Misión 1.5, con la que se podrán proponer soluciones para combatir los embates del cambio climático.

VER TAMBIÉN: Casos de COVID-19 han aumentado en niños y adolescentes durante los últimos días

Con Misión 1.5, el PNUD, junto con socios estratégicos, busca acortar la brecha entre el reclamo de las personas, los jóvenes y la necesidad de los gobiernos de tomar decisiones climáticas trascendentales. 

La campaña toma como referente un videojuego que educa a las personas en lo relativo a las políticas climáticas y proporciona una plataforma para que puedan votar por aquellas soluciones que les gustaría ver en práctica.

Misión 1.5 tiene como objetivo llegar a la gente donde sea que estén. No solo ayudará que más personas comprendan el alcance de la crisis climática, sino que también permite obtener una muestra aleatoria para generar datos más precisos con las encuestas. 

"No hay mejor momento que el Día de la Tierra para ir a www.mission1point5.org,  quedarse en casa y aportar soluciones para el clima. ¡Está disponible en español!", revela el PNUD en un comunicado.

VER TAMBIÉN: Uso obligatorio de mascarilla en el distrito de Panamá y trabajo comunitario para los que incumplan la cuarentena

Segunda iniciativaLa otra iniciativa es el 'Reto Naturalista Urbano 2020' o 'City Nature Challenge 2020 que se realizará simultáneamente en seis continentes y que es organizado por la Sociedad Audubon Panamá, por segundo año consecutivo.

El 'Reto Naturalista Urbano 2020' busca motivar a la ciudadanía a que exploren su entorno natural y documenten, fotográficamente, usando la aplicación móvil iNaturalist.

La aplicación permite subir observaciones de las especies de plantas, animales, hongos y otros que se puedan registrar desde casas, ventanas, balcones u observando el entorno natural inmediato.

Según estadísticas de este reto, la marca de 2019 fue de 5,222 observaciones por 397 ciudadanos que contribuyeron con 117 especies identificadas.

En este 2020 se busca alentar a los participantes a adoptar el aspecto colaborativo de compartir sus observaciones en línea con la comunidad digital y celebrar el poder curativo de la naturaleza de forma segura, con distanciamiento físico, mientras documentan su biodiversidad local de la mejor manera posible dentro de los nuevos parámetros de seguridad pública que hay por el COVID-19.

El 'Reto Naturalista Urbano 2020' se realizará del viernes 24 al domingo 27 de abril y se podrán reportar desde nueve provincias: Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién, Coclé, Herrera, Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.

El avance de las observaciones en los cuatro días se podrá seguir en línea, mientras que los resultados nacionales y mundiales se anunciarán el lunes 4 de mayo.

Todos los detalles del 'Reto Naturalista Urbano 2020' se podrán encontrar en el siguiente enlace: www.citynaturechallenge.org.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook