Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSS) podrán retirarse con el 100% del último salario devengado, es decir, 14 mil dólares.
Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, afirmó que el ajuste especial de retiro aprobado para los magistrados y jueces del Órgano Judicial no es competencia de la institución que dirige, ya que este dinero no sale del presupuesto de la CSS.
"Esto no nos afecta en nada porque la Caja va a seguir dando las jubilaciones que siempre ha dado y cualquier emolumento adicional que una jubilación especial otorgue lo tiene que ver directamente cada órgano del Estado en su presupuesto", mencionó Mon.
Las declaraciones de Mon surge tras la polémica generada por el Acuerdo N° 407 del 18 de julio de 2024 que creó un fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial.
Dicha medida, establece que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSS) podrán retirarse con el 100% del último salario devengado, es decir, 14 mil dólares.
Mientras que los magistrados de Tribunales Superiores tendrán derecho al 60% de la diferencia del último salario devengado.
En tanto, los jueces de Circuito se jubilarán con el 50% de la diferencia del último salario devengado y los jueces Municipales con un 40%.
El acuerdo también establece que la CSS asumirá el límite de las pensiones y el monto restante lo cubrirá el Órgano Judicial.
Por su parte, el analista político Juan Carlos Tapia, calificó de "apresurada" la decisión de los magistrados de la CSJ , advirtiendo que provocará un rechazo general de toda la población y desembocará en una ley donde se pedirá la revocatoria de todas las jubilaciones especiales.
Tapia se cuestiona quiénes van a pedir la inconstitucionalidad de esta ley si ellos son los que pueden hacerlo.
“Queremos un país en paz y pareciera que algunas autoridades solo piensan: ¿que hay para mí?”, comentó en X.