sociedad

Diputado Camacho: El derecho a réplica debe cumplirse según la ley

El diputado expresó su preocupación por el 'libertinaje' que, a su juicio, predomina en redes sociales y en algunos medios de comunicación.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrod0202j - Publicado:

El derecho a réplica está claramente consagrado en la legislación panameña, subrayó Marcos Castillo, expresidente de CONAPE. Pixabay/Ilustrativa

A pesar de la existencia de la Ley 22 del 29 de junio de 2005, que regula el derecho a réplica en los medios de comunicación, persisten las quejas ciudadanas por la falta de acceso a una versión equitativa de los hechos.

Versión impresa

Ante esta situación, el diputado y presidente de la Comisión de Gobierno, Luis Eduardo Camacho, subrayó la importancia de ejercer la libertad de expresión con responsabilidad.

El diputado Camacho enfatizó que el derecho a réplica debe cumplirse según lo establece la ley y criticó a algunos medios de comunicación por no otorgar el mismo nivel de visibilidad a las réplicas que a las informaciones originales, ya sea en portadas de periódicos o noticieros televisivos.

El parlamentario también expresó su preocupación por el "libertinaje" que, a su juicio, predomina en redes sociales y en algunos medios de comunicación, señalando la necesidad de una mayor responsabilidad en la gestión de la información.

Por otro lado, Marcos Castillo, expresidente del Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE), destacó que el derecho a réplica, conocido legalmente como "derecho a rectificación y respuesta", está claramente consagrado en la legislación panameña.

No obstante, aseguró que los medios de comunicación no lo han cumplido a cabalidad, y que en muchos casos las "aclaraciones" se limitan a ser vagas referencias que sirven más como justificaciones de los medios que como verdaderas rectificaciones para reparar la ofensa o agravio a las personas afectadas.

El expresidente del CONAPE añadió que esta práctica deficiente ha llevado a que algunas personas con recursos económicos recurran a los tribunales en busca de compensaciones monetarias, lo que a su vez impacta las finanzas de las empresas de medios.

En su opinión, estas compañías deberían reevaluar cómo gestionan las respuestas de rectificación, con el fin de satisfacer mejor a los afectados y minimizar el riesgo de demandas civiles.

"Hasta ahora, la arrogancia ha impedido que hagan lo correcto", concluyó.

La Ley 22 establece que cualquier persona afectada por informaciones inexactas o lesivas difundidas a través de medios de prensa tiene derecho a solicitar una réplica, rectificación o respuesta en las mismas condiciones en que fue emitida la noticia original.

El espacio otorgado para la réplica deberá ser el mismo que el de la noticia que originó el agravio o incluso mayor, dependiendo de las circunstancias especiales del caso y la disponibilidad del medio.

En 2022, la exdiputada Zulay Rodríguez presentó un proyecto de ley para modificar la Ley 22, argumentando que algunos medios de comunicación no conceden el derecho a réplica, afectando a miembros de gremios, asociaciones y sindicatos.

Rodríguez propuso sancionar con multas de entre $5,000 y $10,000 dólares a los medios que incumplan con la ley, basándose en la gravedad de la falta y la reincidencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Suscríbete a nuestra página en Facebook