sociedad

Discuten normas y sanciones más severas para ciberdelincuentes

La integración de tres anteproyectos de ley relacionados aborda la ciberdelincuencia y la violencia sexual digital.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

El aumento de delitos cometidos a través de medios tecnológicos requiere una respuesta jurídica.

El aumento de delitos contra la seguridad informática y de casos de violencia sexual digital generaron distintos anteproyectos de ley que se terminaron unificando en el Proyecto de Ley N°61, por el cual se adoptan medidas contra la ciberdelincuencia y se dictan otras disposiciones, discutido en primer debate en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Este Proyecto de Ley N°61, presentado inicialmente de manera individual por la Procuraduría General de la Nación fue unificado con el Proyecto de Ley N°45, que establece políticas de prevención y protección contra la violencia sexual digital y mediática, adiciona disposiciones al Código Penal y otras disposiciones; y el Proyecto de Ley N°50, que modifica artículos al Código Penal sobre delitos informáticos.

Una mesa técnica fue delegada para lograr el consenso y elaborar un texto único.

La ciberdelincuencia es una realidad global en constante evolución que afecta tanto a individuos como a organizaciones públicas y privadas. El crecimiento de delitos cometidos a través de medios tecnológicos, ha revelado la urgente necesidad de una respuesta jurídica sólida y coordinada a nivel internacional, han argumentado los ponentes.

Sustentos

De acuerdo con la fiscal Ledye Machuca, con la unificación de los anteproyectos se logra una propuesta integral que aborda la ciberdelincuencia y que reúne tres componentes específicos en materia penal, procesal y de cooperación internacional en busca del desarrollo de las normas basadas en el Convenio de Budapest sobre Ciberdelincuencia, aprobado por la República de Panamá, mediante la Ley 79 del 22 de octubre de 2013.

Olimpia Coral, activista mexicana, participó en el debate, presentando su testimonio. Hace 10 años fue víctima de la difusión, sin su consentimiento, de un video sexual que grabó con su pareja.

Esta situación expuso su intimidad en redes sociales y medios de comunicación y, no existían en México, las leyes que le permitieran defender su posición, a la vez que no encontró acompañamiento de las autoridades. Impulsora de la creación de una ley contra el acoso digital en su país, que lleva su nombre, advierte que los instrumentos jurídicos son necesarios.

Violencia sexual digital

La diputada Yarelis Rodríguez, proponente del anteproyecto N°45, enfatizó izó que con esta ley se establecería que quien difunda, reproduzca o comercialice contenido íntimo sexual, de desnudez, en imágenes, audios, videos, sin el consentimiento o autorización de las personas será sancionado con una pena de tres a seis años de prisión, y en casos de agravantes como cercanía, odios, o por lucro, la sanción sería mayor. "Queremos que llegue a ser un delito y sea sancionado".

Advirtió que es esencial que ante el establecimiento de esta ley hay que orientar en educación sexual a los jóvenes y a la población en general, pues al incurrir en alguna de estas acciones se puede estar cometiendo un delito, y si la víctima denuncia, va a ser procesado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook