Skip to main content
Trending
Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJBAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands
Trending
Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJBAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Disminuyeron los casos de dengue durante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Dengue / Minsa / Panamá / Pandemia

Sociedad

Disminuyeron los casos de dengue durante la pandemia

Actualizado 2020/11/10 07:38:31
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

En el 2019, el Departamento de Epidemiología del Minsa informó que las regiones que más casos reportaron fueron Panamá Este, Norte, San Miguelito, Chiriquí, Los Santos y Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La limpieza evita los criaderos de mosquitos.

La limpieza evita los criaderos de mosquitos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades de Salud confirman aumento en los casos de dengue en Chiriquí

  • 2

    Fortalecen la sanitización en la Costa Arriba de Colón para minimizar el riesgo de contagio de COVID-19 y casos de dengue

  • 3

    La OPS advierte que el dengue es tan peligroso como el coronavirus

En medio de la pandemia, el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que al cierre del mes de octubre de este 2020, se contabilizan 1,836 casos de dengue, marcando un porcentaje de disminución del 63.3%, a diferencia del año 2019, en el que se registraron 5 mil casos.

La jefa de epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, indicó que los panameños han tomado conciencia sobre la situación que se vive en el país y sobre todo en el tema del dengue, ya que las personas han eliminado criaderos potenciales en sus casas, cortando la maleza en sus patios y alrededores.

Explicó que estas medidas han permitido que haya menos infestación por dengue que en años anteriores.

En el 2019, el Departamento de Epidemiología del Minsa informó que las regiones que más casos reportaron fueron Panamá Este, Norte, San Miguelito, Chiriquí, Los Santos y Colón.

"Exhortamos a la ciudadanía en general a mantener el hábito de la limpieza permanente para que las cifras de esta enfermedad se mantengan en descenso", añadió Moreno.

¿Cómo eliminar el mosquito?

Entre las medidas que sugieren las autoridades de salud para mantener bajas las cifras de casos de dengue, está utilizar mosquiteros en puertas y ventanas. procurar no dejar las puertas abiertas.

Una vez a la semana, vaciar, restregar, revisar, cubrir o tirar cualquier elemento que acumule agua como floreros y platos de macetas. Los mosquitos ponen sus huevos cerca del agua.'

63%


es el porcentaje de casos de dengue que han bajado, en comparación al año 2019.

390


millones de infecciones se dan cada año y 96 millones de ellas se manifiestan, según la OMS .

Usar un vaporizador de interiores para insectos o un insecticida en atomizador para matar los mosquitos y tratar las áreas donde descansan. Estos productos hacen efecto de inmediato y es posible que sea necesario volver a aplicarlos.

VEA TAMBIÉN: Aumenta desacato por pensiones alimenticias y rebajas de pensión

Los mosquitos descansan en áreas húmedas y oscuras como debajo de la tina de lavar, en los clósets, debajo de los muebles y generalmente en el cuarto de lavado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".