Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes cierran filas por una reparación integral del Jephta B. Duncan

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Colegios / Educación / Educadores / Huelga / Políticas de mantenimiento

Panamá

Docentes cierran filas por una reparación integral del Jephta B. Duncan

Actualizado 2023/08/02 00:00:31
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Problemas similares al de otras escuelas como falta de agua, electricidad y talleres sin equipos, provocaron el malestar de educadores, padres y estudiantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los talleres tienen más maquinarias dañadas que operativas. Foto: Francisco Paz

Los talleres tienen más maquinarias dañadas que operativas. Foto: Francisco Paz

El muro perimetral colapsó en un tramo del colegio. Foto: Francisco Paz

El muro perimetral colapsó en un tramo del colegio. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darién está por batir su propio récord de paso de migrantes

  • 2

    Nos falta 40 mil hectáreas para ser autosuficientes

  • 3

    Objetivo del caso NB: inhabilitar a Martinelli y apropiarse de Epasa

El estado en que se encuentra el Instituto Profesional y Técnico Jephta B. Duncan, creado en 1996, refleja la falta de mantenimiento que igual afecta a otros centros educativos con más años de operación y cuyas respuestas se ahogan en la burocracia estatal.

Los educadores del plantel se encuentran en paro desde la semana pasada y en esencia están pidiendo soluciones puntuales para el buen desenvolvimiento de las clases, como una bomba de agua para dotar de agua a los niveles superiores y que los baños sean reparados.

Además, piden más personal de aseo, mejoras al espacio donde los estudiantes dan Educación Física y que se dote con luz eléctrica a salones que carecen de esta, así como abanicos, en medio de las altas temperaturas de las últimas semanas, y que se encuentre una solución al hacinamiento que presentan algunas aulas con espacio reducido, principalmente en los talleres.

Armando Guerra, dirigente docente, lo resumió en una sola frase: el colegio mantiene la misma infraestructura que hace 27 años, cuando comenzó a funcionar, pero con una población estudiantil que se ha multiplicado por siete.

En efecto, este centro educativo comenzó con una matrícula de 480 estudiantes y en la actualidad hay más de 3,600 jóvenes, lo que lo convierte en uno de los colegios con más población estudiantil del país y el principal del este del distrito capital, cuyo aumento se ha visto incidido por la migración de escuelas particulares, debido a la crisis económica.

En esta escuela se brinda desde 2002 Bachillerato Industrial con especialización en construcción, mecánica de precisión, refrigeración y soldadura.

Pero, esta área técnica carece de equipos suficientes para que los estudiantes salgan bien preparados.

Al entrar uno al taller de mecánica de una cantidad plural de máquinas, solo dos funcionan.

Bartolo Lasso, profesor de mecánica, contó a este medio que coloca a dos o tres estudiantes por turno a realizar las prácticas, mientras el resto dan teoría en uno de los salones que por su espacio provoca hacinamiento.

Lasso aceptó que se necesita maquinaria porque con el tiempo que los estudiantes tienen para sus prácticas es un hecho de que les va a faltar más horas de taller cuando culminen sus estudios.

Reunión

La directora regional de educación de Panamá Centro, Petra Serracín, se reunió junto a un equipo de trabajo con los educadores, este martes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La autoridad les informó sobre las gestiones que se realizan para reparar el plantel, como la parte eléctrica con la compra de lámparas y abanicos, además de más sillas para los estudiantes.

Los baños ya comenzaron a repararse y Serracín espera que en esta semana haya respuesta con relación a la bomba de agua que se necesita para los pisos superiores.

Sin embargo, Guerra advirtió que mientras no se incluya en el presupuesto para el próximo año, lo relacionado con la construcción del gimnasio y un nuevo pabellón de tres plantas para la demanda que enfrentan en la actualidad, mantendrán el paro de labores.

"No podemos levantar el paro si eso no queda plasmado", dijo Guerra, que comunicó que los docentes esperan recibir respuesta de parte de las autoridades a más tardar el viernes, para analizar un retorno a clases, si es satisfactoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".