sociedad

Docentes de la comarca Ngäbe Buglé reciben inducción en el segundo trimestre escolar

Según la directora Nacional de Educación Básica General, Lizgay Girón, los directores y educadores serán orientados y capacitados con estrategias que garanticen la recuperación de los aprendizajes.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El pasado lunes 20 de junio se inició el segundo trimestre del año escolar 2022. Foto: Cortesía Meduca

En el inicio del segundo trimestre escolar, 240 docentes de la región de Ñokribo, en la comarca Ngäbe Buglé, recibirán del Ministerio de Educación (Meduca) una inducción para reforzar estrategias educativas y asegurar los aprendizajes en los estudiantes.

Versión impresa

Según la directora Nacional de Educación Básica General, Lizgay Girón, los directores y educadores serán orientados y capacitados con estrategias que garanticen la recuperación de los aprendizajes. Las acciones afianzan la formación del docente para poder obtener los conocimientos de sus alumnos.

Durante la gira de trabajo también se entregarán textos de los programas Aprendamos Todos a Leer, Panamática, ciencias naturales y ciencias sociales a estudiantes de primaria y premedia con la finalidad de orientar a los docentes en el proceso de enseñanza en el segundo trimestre. Se elaborará un plan estratégico para que los jóvenes puedan dedicar más tiempo al proceso de lectura comprensiva y al pensamiento lógico matemático.

Mientras, el director de Educación Media, Profesional y Técnica, Carlos González, explicó que el Meduca brinda lineamientos claros a directores y docentes que puedan contribuir con el reforzamiento académico que los estudiantes requieren, para completar el ciclo académico y disminuir corregir el ausentismo de los educadores en las áreas comarcales y de difícil acceso.

Los docentes de la comarca recibirán técnicas, estrategias, y dinámicas que les permitirá mejorar las prácticas docentes y garantizar la calidad pedagógica en las áreas de media, profesional y técnica.

González, dijo que los docentes tendrán inducción sobre el proceso de actualización de los bachilleratos, que inician en el décimo grado, así como el reglamento interno de los internados que les permitirá tener un marco legal y regulatorio de las instalaciones que son utilizadas por los jóvenes.

Agregó que este año se anticipará la práctica profesional para los estudiantes, y ampliarlas a ocho semanas de prácticas y las otras cinco teóricas, con la oportunidad de permitirles desarrollar sus habilidades, destrezas y fortalezas en lo aprendido durante sus años de estudios.

Además, se llevó material didáctico como lápices, borradores, sacapuntas, bolígrafos y lápices de colores.

VEA TAMBIÉN: América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Suscríbete a nuestra página en Facebook