sociedad

Docentes de la comarca Ngäbe Buglé reciben inducción en el segundo trimestre escolar

Según la directora Nacional de Educación Básica General, Lizgay Girón, los directores y educadores serán orientados y capacitados con estrategias que garanticen la recuperación de los aprendizajes.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El pasado lunes 20 de junio se inició el segundo trimestre del año escolar 2022. Foto: Cortesía Meduca

En el inicio del segundo trimestre escolar, 240 docentes de la región de Ñokribo, en la comarca Ngäbe Buglé, recibirán del Ministerio de Educación (Meduca) una inducción para reforzar estrategias educativas y asegurar los aprendizajes en los estudiantes.

Versión impresa

Según la directora Nacional de Educación Básica General, Lizgay Girón, los directores y educadores serán orientados y capacitados con estrategias que garanticen la recuperación de los aprendizajes. Las acciones afianzan la formación del docente para poder obtener los conocimientos de sus alumnos.

Durante la gira de trabajo también se entregarán textos de los programas Aprendamos Todos a Leer, Panamática, ciencias naturales y ciencias sociales a estudiantes de primaria y premedia con la finalidad de orientar a los docentes en el proceso de enseñanza en el segundo trimestre. Se elaborará un plan estratégico para que los jóvenes puedan dedicar más tiempo al proceso de lectura comprensiva y al pensamiento lógico matemático.

Mientras, el director de Educación Media, Profesional y Técnica, Carlos González, explicó que el Meduca brinda lineamientos claros a directores y docentes que puedan contribuir con el reforzamiento académico que los estudiantes requieren, para completar el ciclo académico y disminuir corregir el ausentismo de los educadores en las áreas comarcales y de difícil acceso.

Los docentes de la comarca recibirán técnicas, estrategias, y dinámicas que les permitirá mejorar las prácticas docentes y garantizar la calidad pedagógica en las áreas de media, profesional y técnica.

González, dijo que los docentes tendrán inducción sobre el proceso de actualización de los bachilleratos, que inician en el décimo grado, así como el reglamento interno de los internados que les permitirá tener un marco legal y regulatorio de las instalaciones que son utilizadas por los jóvenes.

Agregó que este año se anticipará la práctica profesional para los estudiantes, y ampliarlas a ocho semanas de prácticas y las otras cinco teóricas, con la oportunidad de permitirles desarrollar sus habilidades, destrezas y fortalezas en lo aprendido durante sus años de estudios.

Además, se llevó material didáctico como lápices, borradores, sacapuntas, bolígrafos y lápices de colores.

VEA TAMBIÉN: América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook