sociedad

Docentes no descartan irse a un paro de no contar con los materiales y herramientas para el inicio de clases a tiempo

En medio de una conferencia virtual que realizó la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), los docentes lanzaron el ultimátum, donde además advirtieron que no permitirán que suceda lo mismo que ocurrió en el año 2020.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Entre algunas de las solicitudes que los gremios están pidiendo para este año lectivo 2021, están: que el Gobierno Nacional apoye a los estudiantes que no cuenten con equipo técnico para que puedan conectarse y así no perder sus clases.

Docentes de diferentes gremios educativos de Panamá no descartan realizar un paro virtual a nivel nacional, de no contar con los materiales y las herramientas necesarias, por lo menos la primera semana del mes de marzo.

Versión impresa

En medio de una conferencia virtual que realizó la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), los docentes lanzaron el ultimátum, donde además advirtieron que no permitirán que suceda lo mismo que ocurrió en el año 2020.

Por lo que necesitan que el Ministerio de Educación en esta ocasión agilice el proceso de entrega tanto de materiales escritos, así como guías, además de garantizar una buena conectividad para que los estudiantes que puedan utilizar las laptops, lo hagan sin ningún tipo de dificultad.

El docente Juan De Dios Camaño, secretario general de la Asociación de Educadores Chiricanos y actual coordinador de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep) manifestó, que es necesario proteger a la comunidad educativa y que la pandemia no sea un peligro para estudiantes, docentes y personal administrativo.   

Entre algunas de las solicitudes que los gremios están pidiendo para este año lectivo 2021, están: que el Gobierno Nacional apoye a los estudiantes que no cuenten con equipo técnico para que puedan conectarse y así no perder sus clases.

De igual forma, requieren que el Meduca nombre a todos los docentes que se requieren para evitar el hacinamiento en las aulas virtuales.

Luis López, dirigente magisterial del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), dijo que la medida es necesaria para poder estar seguros de una buena educación así sea de manera virtual y que si en el camino surge algún atraso, que no sea tan largo, de manera que todos los estudiantes inicien a la par.

Es necesario contar con una fecha en la que estén las guías en las diferentes regionales educativas, de manera que la logística de entrega al padre de familia se de a tiempo, añadió el docente.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente inicia investigación por tala ilegal en el distrito de Alanje

"En el 2020 hubo mucha improvisación y eso afectó y permitió que miles de estudiantes no pasaran el año escolar", dijo López.

Por su parte, Aldo Bazán, dirigente de padres de familia dijo que todas las solicitudes de los docentes son las mismas solicitudes que ellos como padres de familia le están pidiendo también al Meduca, sin embargo, analizarán el tema del paro virtual.

Aunado a esto, añadió que apelan a la sensatez del Meduca, ya que aunque en el año anterior las reuniones en la mesa intersectorial no fueron beneficiosas, esperan que la intervención del Defensor del Pueblo en esta ocasion ayude a mejorar la situación que se vive a nivel educativo en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook