sociedad

Docentes nombrados en áreas de difícil acceso no han recibido viáticos en los dos últimos años

A pesar de que se han realizado tutorías, los educadores no han recibido esta compensación.

Francisco Paz - Actualizado:

En Panamá todavía se da clases en lugares como este. Foto: Cortesía Aeve

A escasas tres semanas para que se retomen las clases presenciales en 100 escuelas, la mayoría en áreas rurales, hay incertidumbre entre el personal docente de reciente nombramiento porque no saben nada acerca del pago de su viático por laborar en zonas de difícil acceso.

Versión impresa

El dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Luis Sánchez, precisó que los docentes nombrados en 2020 y 2021, son los que se encuentran en dicha situación.

"No sabemos por qué el Ministerio de Educación (Meduca) no lo está haciendo, porque muchos educadores se están trasladando a las escuelas a hacer tutorías y entregar módulos y guías", sostuvo.

Son más de 600 escuelas que se encuentran en áreas denominadas de difícil acceso, en las que laboran más de 1,500 docentes.

Para el retorno a clases en la modalidad semipresencial, el próximo 31 de mayo, se priorizó a escuelas con baja matrícula, que reunieran las condiciones de bioseguridad que se requieren ante la pandemia.

Mientras que en tres semanas serán 100 las que inicien, hay otras 400 que se están preparando.

En este sentido, Sánchez denunció que han recibido muchas quejas de docentes de áreas de difícil acceso que no se les ha consultado, las escuelas están en pésimas condiciones y hay directores y supervisores que los están obligando a ese retorno gradual sin contemplar las condiciones de bioseguridad.

"En la escuela de Chichica (comarca Ngäbe Buglé), por ejemplo, la directora se ha impuesto sin tomar en cuenta la opinión de la comunidad educativa y a pesar de que el plantel fue escogido, no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 2 del decreto 435", indicó el docente.

VEA TAMBIÉN: Turismo dominicano registra su mejor mes

Para este martes hay una reunión entre gremios magisteriales y autoridades educativas, en las que Aeve planteará estas anomalías.

También abogará porque se les pague a los 600 educadores contratados para el programa de aprendizaje acelerado, que protestaron el viernes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook