Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes se enfrentan a la realidad de las escuelas en la semana de organización

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Lectivo 2022 / Clases presenciales / COVID-19 / Docentes / Meduca / Panamá

Panamá

Docentes se enfrentan a la realidad de las escuelas en la semana de organización

Publicado 2022/02/21 00:00:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El año lectivo inicia sin distanciamiento, sin recursos y con mucha incertidumbre en materia de bioseguridad, advierten los gremios docentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá avanza en su plan de retorno a las clases presenciales después de dos años bajo la modalidad a distancia a causa de la pandemia. Foto: Cortesía Meduca

Panamá avanza en su plan de retorno a las clases presenciales después de dos años bajo la modalidad a distancia a causa de la pandemia. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno trata de impulsar a José Gabriel Carrizo, analistas vaticinan un fracaso

  • 2

    ¡Tragedia! Cuatro hermanitos mueren al incendiarse su vivienda en Colón

  • 3

    Campaña electoral del 2024 girará sobre propuestas de generar empleos y reactivación económica

A partir de hoy más de 48 mil docentes regresarán a los planteles con el inicio de la semana de organización previa al retorno presencial a las aulas el próximo lunes 7 de marzo, tras dos años de cierre a causa de la pandemia de la covid-19.

Más que la organización docente y administrativa de los colegios, se trata de una semana donde los docentes constatarán la realidad en la que se encuentra cada colegio para recibir su población estudiantil, advirtió Armando Barrios, de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof).

Según el Ministerio de Educación (Meduca) cerca del 73% de las 3,012 escuelas que conforman el sistema oficial están habilitadas para recibir a los más de 900 mil estudiantes.

La Dirección General de Educación inició ayer desde las principales terminales de transporte, el traslado de 1,753 docentes, hacia áreas de difícil acceso en las provincias de Bocas del Toro y Darién.

Recientemente, la Asamblea Nacional también aprobó al Meduca un traslado de partidas por 16.5 millones de balboas de los cuales, 7 millones 562 mil 657 están destinados al nombramiento de 1,819 educadores que completarán 3,061 posiciones del concurso de nombramientos 2022.

Para la Asoprof más allá del entusiasmo que existe por el retorno a las aulas por parte de la comunidad educativa, el tema de bioseguridad sigue siendo de alta preocupación.

Para Isis Caballero de la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop), aunque el Meduca brinde alternativas, tendremos aulas abarrotadas de estudiantes, y no será posible ni cumplir con un distanciamiento mínimo.'

48


mil docentes retornan este lunes a los planteles educativos.

900


mil estudiantes inician clases presenciales entre el lunes 7 y el 14 de marzo, según explicó el Ministerio de Educación.

Agregó que aunque quisieran, los números tampoco cuadran porque disminuir la cantidad de estudiantes en las aulas, representaría más nombramiento de docentes en los planteles.

VEA TAMBIÉN: Casos activos de covid-19 caen a menos de 12 mil, mientras que hospitalizados disminuyen a 300

Caballero sostiene que muchos planteles no contarán ni con recursos para suplir de los insumos de limpieza, ni el personal administrativo, inspectores y aseo suficientes para garantizar la desinfección de las aulas, sobre todo en los colegios con doble jornada.

'Muchos centros educativos no han podido ni siquiera iniciar las compras porque los directivos no pueden hacer compras directas. Se trata de muchos colegios certificados, pero que tienen grandes necesidades para un retorno efectivo", insistió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Asoprof insistió en que la realidad en los colegios pequeños, y multigrados, no es la misma, que para los colegios donde la matrícula supera los 2 mil y 3 mil estudiantes.

Ante esta realidad, corresponderá al equipo docente, padres de familias y directivos de los planteles tomar decisiones para garantizar la seguridad sanitaria, encontrar soluciones, o elevar las preocupaciones a las direcciones regionales, advierte el gremio.

En tanto, directivos de la Dirección Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia del Meduca continúa su recorrido en las diferentes regiones educativas para conocer la posición de los acudientes e informar sobre el protocolo de bioseguridad que debe prevalecer en cada centro educativo así como la distribución del Fondo de Equidad de la Educación (FECE), el alcance del plan del Centro de Operación Nacional 2022 (CON Escuelas 2022) y el suministro de agua potable, entre otros aspectos que son vitales en el regreso a clases.

El año lectivo 2022 inició el pasado 31 de enero con el periodo de capacitación docente, este lunes inicia el periodo de organización y se espera 7 de marzo, el retorno progresivo de los estudiantes a las aulas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".