sociedad

Docentes y padres de familia no descartan abandonar diálogo

Tanto padres de familia como dirigentes magisteriales que participan en la mesa multisectorial aseguran que se debe garantizar que todos los estudiantes cuenten con tabletas e internet.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los estudiantes que cuentan con las herramientas tecnológicas tienen una ventaja frente a los que carecen de esta, señalan los docentes. Meduca.

Levantarse de la mesa multisectorial de educación es una de las posibilidades que están analizando padres de familia y docentes.

Versión impresa

Esto luego de la inconformidad que sienten ambos grupos ante la posición del Ministerio de Educación.

Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, manifestó que a pesar de que ya se han realizado cinco reuniones, aún no se aterriza en la posibilidad de brindarle tabletas e internet abierto a los estudiantes que no cuentan con las herramientas necesarias.

Bazán dijo que en la última reunión participaron incluso estudiantes, que también expresaron su inconformidad, ya que para quienes no cuentan con la tecnología el aprendizaje durante la pandemia será casi nulo, ya que no podrán ponerse al nivel de los que sí están siguiendo por lo menos las clases de manera virtual. 

El padre de familia añadió que en la mesa los representantes del Ministerio de Educación insisten solo en hablar de las clases por radio y televisión, que pueden ayudar un poco y ser aliados a la hora del aprendizaje, pero son sistemas que no son suficientes para establecer un aprendizaje real.

VEA TAMBIEN: Detenidos de Isla Punta Coco se benefician con operativo de salud.

Ante esta situación, Bazán dijo que es necesario tomar acciones lo más pronto posible, porque ya se habla de un reinicio de clases el próximo 20 de julio, sin embargo, no se ha dejado claro cómo se hará.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Abrego, manifestó que lo que les preocupa es que exista una masiva deserción escolar porque no hay uniformidad en cuanto a las clases aún.

El docente añadió que mientras un grupo cuenta con las herramientas, aquellos que no la tengan, empezarán a sentirse rezagados, e incluso pueden desmotivarse o desmoralizarse, porque realmente se están quedando atrás

Luis Lopez, dirigente magisterial del Frente Nacional de Educadores Independientes, agregó que ellos preocupados por las clases en medio de la pandemia del COVID-19.

Precisó que hicieron todos los esfuerzos para poder estar dentro de la mesa multisectorial y brindar sus aportes, para que no se pierda este año lectivo.

VEA TAMBIEN: Director del Santo Tomás aclara incidente con paciente que murió por COVID-19; y que originó amenazas.

Sin embargo,  a juicio del docente mientras todos los estudiantes no cuenten con las tabletas e internet, habrá un desbalance en el aprendizaje entre un grupo y otro.

Ante esto, la directora nacional de Educación, Carmen Aparicio, manifestó que la reunión avanza con normalidad.

Agregó que las expectativas de todos los sectores que participan en la mesa multisectorial de educación son altas, pero ellos quieren garantizar también una buena educación en medio de la pandemia de COVID-19.

Añadió que en la última reunión se abordó el tema del currículo priorizado para preescolar y la educación básica, además de la educación especial que se presentará dentro de los contenidos que se están desarrollando en el Ministerio de Educación.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook