sociedad

Doctor Julio Sandoval: 'Autoridades debe eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas'

Hay quienes indican que ya es hora de que las autoridades de salud panameñas, eliminen el uso obligatorio de mascarillas en el territorio nacional.

Luis Ávila - Actualizado:

En marzo pasado, las autoridades eliminaron el uso de mascarillas en espacios abiertos. Archivo.

Más de dos años han pasado desde que se detectó el primer caso de la covid-19 en Panamá, con lo cual se tomó una serie de medidas sanitarias para evitar la propagación de está mortal enfermedad, siendo una de ellas el uso obligatorio de mascarillas tanto en espacios abiertos como cerrados.

Versión impresa

Transcurrido este tiempo, hay quienes indican que ya es hora de que las autoridades de salud panameñas, eliminen el uso obligatorio de mascarillas en el territorio nacional.

Uno de los que apoya está medida, es el médico intensivista Julio Sandoval, quien indicó que Panamá al igual que han hecho otros países del mundo, debe eliminar el uso obligatorio de mascarillas.

“Panamá y sus autoridades de salud deberían eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas como hizo USA, Europa (España, Grecia) Israel, algunos países de Suramérica y el Caribe (Rep Dominicana) restringirla solo a hospitales centros de salud, transporte masivo (metro/aeropuerto)”,señaló el especialista a través de su cuenta de Twitter.

Agregó que ya se está saliendo de la llamada quinta ola y que existen otras prioridades de salud que deben ser atendidas.

“Ya estamos saliendo de quinta ola sin problemas para el sistema sanitario y ya hablamos de sexta ola? Tampoco la cosa es así existen prioridades: medicamentos caros, enfermedades crónicas, unificación de sistemas de salud, mesa de diálogo de la Caja de Seguro Social, infraestructuras adecuadas, Ciudad de la Salud, etc”, expresó.

Las declaraciones del experto se dan luego de que en Estados Unidos levantó la exigencia de un test de covid-19 para los viajeros que lleguen al país en avión.

En marzo pasado, el Gobierno anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre, siempre que se pueda mantener la distancia física de al menos un metro entre las personas, como parte de un alivio de las medidas para frenar la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Ausentismo, covid-19 y desmotivación marcó el primer trimestre 2022

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) hicieron el anuncio cuando Panamá registró un control de la pandemia que se evidenció en una bajada sostenida de los casos y muertes diarias por la enfermedad.

Se elimina "el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos", dijo en su momento la ministra de Salud (encargada), Ivette Berrío.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook