Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 24 de Mayo de 2022Inicio

Sociedad / Duración del próximo año escolar será similar al de periodos anteriores

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 24 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Duración del próximo año escolar será similar al de periodos anteriores

Luego de dos años irregulares, se espera que en 2022 las clases sean presenciales, sin embargo, solo pudieron añadirse algunos días adicionales, debido a varios factores, informó la ministra Gorday.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 30/10/2021 - 07:26 am
Más de la mitad de los centros escolares abrieron en este año para clases semipresenciales y tutorías para reforzar contenidos. Foto: Cortesía

Más de la mitad de los centros escolares abrieron en este año para clases semipresenciales y tutorías para reforzar contenidos. Foto: Cortesía

Clases /Educación /Estudiantes /Maruja Gorday de Villalobos /Meduca /Ministerio de Educación /Panamá

Las clases del año escolar 2022, iniciarán siempre el lunes 7 de marzo, confirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa
Portada del día

La titular informó que en la semana del 8 de noviembre se estará oficializando el decreto ejecutivo, que debe ser firmado por el presidente Laurentino Cortizo, quien en estos momentos se encuentra fuera del país.

"Hemos tenido muchas consultas con el ministro de Salud sobre temas de bioseguridad, distanciamiento, y sabemos que ya estamos cerca de decir que alcanzamos la población vacunable", expresó Gorday de Villalobos.

En la actualidad, el distanciamiento en las aulas de clases es de un solo metro entre los estudiantes.

El Ministerio de Educación (Meduca) se prepara para un año presencial de clases con el currículo regular, luego de dos años de trabajar con uno priorizado, debido a las limitaciones generadas por la pandemia de covid-19.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los contadores de aves rapaces inician su jornada de trabajo desde las 8:00 a.m. Foto Elisinio González G.

Aves rapaces conquistan el cielo panameño en su vuelo migratorio hacia el sur

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

"No estaríamos hablando de distanciamiento, pero sí de tener nuestras mascarillas. Creo que el tema del lavado de manos en los niños ha quedado, y de saber que tenemos que tener procesos de bioseguridad dentro de las escuelas", sostuvo la ministra.

Google noticias Panamá América

Transición

Este año escolar, próximo a concluir, comenzó de manera virtual y a distancia, debido al elevado número de casos de covid-19 en los primeros meses de 2021, que obligó a las autoridades de salud a tener que volver implementar medidas de confinamiento para evitar que el sistema hospitalario colapsara.'


Para los días 3, 4, 5, 10 y 28 de noviembre, por motivo del mes de la patria, se autorizaron la celebración de exhibiciones de bandas estudiantiles, independientes y estamentos de seguridad en cuatro estadios del país.

El último trimestre del presente año escolar concluye el viernes 17 de diciembre, mientras que la entrega de calificaciones y las graduaciones están previstas del lunes 20 al jueves 30 de diciembre.

En el último trimestre del año lectivo 2021, se ha permitido el regreso a las escuelas de estudiantes del último nivel de enseñanza media para que refuercen sus conocimientos ante su futuro ingreso a universidades e institutos superiores, así como realicen sus prácticas profesionales.

En la última semana del primer trimestre, ante la notable disminución de los casos y las hospitalizaciones, se implementó un sistema híbrido, con clases semipresenciales, cuya cantidad de escuelas donde se implementó fue aumentando en forma gradual.

VEA TAMBIÉN: Lucha contra la psoriasis, una dolencia que afecta física y psicológicamente a los pacientes

Ahora, con la mayoría de la población vacunada y una pandemia prácticamente controlada, se ha autorizado hasta la celebración de graduaciones para los estudiantes de duodécimo grado, en espacios abiertos y con aforos controlados.

Por si no lo viste
La funcionaria del Meduca, Lisbeth Ramos, reconoció que el contrato no fue otorgado mediante licitación pública. Foto: Cortesía: Nextv

Polémica y dudas en contrato para guías de educación sexual del Ministerio de Educación

La balacera se registró en la discoteca Espacio Panamá de Calle 12, Santa Ana. Foto: Alberto Pinto

Balacera en discoteca Espacio Panamá, de Calle 12 Santa Ana, deja cinco muertos y seis heridos

La defensa de Martinelli ha tenido acceso ahora a los archivos, lo cual no se les permitió en el primer juicio y se ha revelado la injerencia de Rolando López. Foto: Víctor Arosemena

Peritaje confirma que Rolando López fabricó pruebas contra Ricardo Martinelli

Duración

Después de dos años irregulares hay voces que piden que el próximo año escolar sea más extenso, algo que no podrá ser, de acuerdo con la ministra de Educación.

"A mi me encantaría que fueran 11 meses, pero también tenemos un tema de que los docentes están en un periodo de vacaciones del 1 al 30 de enero, tenemos que calzar el programa de recuperación académica, y cumplir con 2 o 3 semanas de capacitación", señaló Gorday de Villalobos.

Con todo y eso, se logró sumar unos días al calendario escolar de 2022, para que quedara en 194 días hábiles.

VEA TAMBIÉN: Apede: cierre de calles resta competitividad al país

"No podíamos iniciar antes de carnavales, porque quedaba interrumpido, así que decidimos que sea el 7 de marzo", argumentó.

Una de las propuestas de la ministra de Educación, antes de la pandemia, era que los años escolares tuvieran más días para reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El hilo de Odebrecht hacia Niño y los Varela

Diplomacia Digital: rompiendo paradigmas

Esta red de narcotraficantes al servicio de las disidencias de las FARC empleaba semisumergibles. Foto:Policía de Colombia

Atrapan a narcos disidentes de las FARC en Colombia y Panamá: ¿Cuál era su ruta?

En el mundo existen aproximadamente unas 5.000 especies de cucarachas.

Cucarachas: ¿por qué no deberías aplastarlas?

Confabulario

Últimas noticias

La gira en Europa será organizada por la promotora Mad Music. Foto: EFE / Aura Music

Ozuna anuncia una gira de conciertos por Europa y Estados Unidos

Anthony Hopkins. Foto: Instagram

Anthony Hopkins, magistral en Cannes

Encontrar el preservativo adecuado hará una gran diferencia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Preservativos: ¿Cómo escoger el adecuado?

Aproveche las vacaciones para conocer nuevos lugares. Foto: Ilustrativa / Freepik

'Tips' para planear un viaje y hacer de tu próxima aventura un momento memorable

La constante corrupción en Puerto Rico







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".