sociedad

Duras críticas contra el presidente Laurentino Cortizo por amenazar a los servidores públicos

Violar la Constitución Nacional, desconocer sus límites como funcionario electo, ensayar para dictador y violentar los derechos humanos, fueron algunos de los señalamientos contra el presidente Laurentino Cortizo por amenazar a funcionarios que no se vacunen.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Cortizo hizo estas amenazas durante una gira realizada en el interior del país. Foto: Cortesía

Duros cuestionamientos contra el presidente Laurentino Cortizo surgieron ayer en redes sociales por su amenaza de enviar de licencia sin sueldo a los funcionarios que no se vacunen contra la covid-19.

Versión impresa

Constitucionalistas afirmaron que Cortizo desconoce lo que consagra la Carta Magna panameña e incurriría en una violación si ejecuta su amenaza.

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, reaccionó en Twitter. "Obligar a los servidores públicos a vacunarse, o de lo contrario se van de licencia sin sueldo, constituye una clara violación a los derechos humanos, especialmente el derecho al trabajo".

"El Colegio Nacional de Abogados y la Defensoría del Pueblo deben emitir un pronunciamiento sobre las declaraciones del presidente", agregó Fraguela.

El también abogado Juan Escudero señaló: "Las palabras del presidente Cortizo el día de hoy demuestran su incapacidad manifiesta y el desconocimiento de sus límites como funcionario electo. Es un total irrespetuoso. No podemos permitir atropellos de este tipo y más aún permitir que el PRD regrese al poder".

"Esa medida sería violatoria de la Constitución. Ni siquiera se puede prohibir la entrada a lugares", comentó el periodista Álvaro Alvarado citando a expertos constitucionalistas.

Una clara advertencia lanzó ayer Cortizo a los servidores públicos que no se vacunen contra la covid-19.

Indicó Cortizo que está analizando enviar de licencia sin sueldo a los funcionarios que decidan no aplicarse la vacuna.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene más de 10 mil casos activos de la covid-19 y 521 hospitalizados

"Estoy analizando con un grupo de personas la posibilidad, de que los que no se vacunan, se vayan de licencia sin sueldo a su casa", dijo el mandatario Cortizo haciendo un llamado a la población nacional de asistir a los centros de vacunación.

"No tienen absolutamente ningún derecho de no estar vacunado, no tienen ningún derecho de contagiar a otra gente que está vacunada y está trabajando", insistió Cortizo.

No es la primera vez que las autoridades exigen a los funcionarios ceñirse a los protocolos de bioseguridad, y cumplir con las normas sanitarias en medio de la pandemia.

El pasado mes de julio, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, advirtió que los funcionarios que fueran sorprendidos en fiestas clandestinas o los denominados 'parkings', sería destituidos.

No obstante, el llamado enérgico del mandatario Cortizo a los funcionarios sobre la inmunización contra la covid-19, se da en medio del rechazo por parte de algunos sectores ante la posibilidad de hacer obligatoria la inmunización.

Recientemente, la Defensoría del Pueblo emitió algunas consideraciones referentes a las medidas que condicionan como requisito a la población vacunarse para recibir atención, subsidio social y la admisión tanto en lugares públicos como privados.

El defensor Eduardo Leblanc hizo un llamado a respetar el derecho de cada individuo a decidir de forma libre, vacunarse o no.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook