sociedad

Eduardo Ortega: Panamá mantiene un 'control temporal' de la pandemia de la covid-19

Eduardo Ortega expresó que se tienen siete semanas seguidas con RT (habilidad de virus de trasladarse de una persona infectada a una no infectada) por debajo de 1%, si se mantiene en esta cifra el virus tiene dificultad para transmitirse.

Luis Ávila - Actualizado:

Solo un 45% de las personas en panamá cuenta con la vacuna de refuerzo contra la covid-19. Archivo.

Eduardo Ortega, asesor del Ministerio de Salud (Minsa) y secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), manifestó que Panamá mantiene un “control temporal” de la pandemia de la covid-19, algo que se ve reflejado en los números bajos de casos, hospitalizados y en unidades de cuidados intensivos.

Versión impresa

“En Panamá vacunamos muy bien a los mayores de 60 años de edad, tuvimos unas muy buenas vacunas y una tasa de infección natural.  Cuando tú combinas esto, tienes ese control temporal que hay hoy en día”, explicó.

Ortega expresó que se tienen siete semanas seguidas con RT (habilidad de virus de trasladarse de una persona infectada a una no infectada) por debajo de 1%, si se mantiene en esta cifra el virus tiene dificultad para transmitirse.

Agregó que este porcentaje por debajo de 1% se ha mantenido en todas las provincias, con excepción de Colón, que estaba muy discretamente por encima de esta cifra.

En cuanto a cifras, Ortega indicó que una buena noticia, 87% de las personas vacunables tiene por lo menos una dosis, 76% tiene por lo menos dos dosis y 45% tiene puesto el refuerzo, algo que no es nada positivo.

“El refuerzo es necesario para enfrentar a variantes de la covid-19, recordemos esta se trasmite más eficiente, parece menos severa, pero en aquella persona que tiene el refuerzo tiene la posibilidad de no ir al hospital y no fallecer", puntualizó.

De forma puntual, el doctor señaló que en Panamá el 97% de las personas que han fallecido son quienes no tienen un esquema de vacunación completo.

“Tenemos un 45% de las personas con refuerzo, eso no es suficiente, tenemos que aprovechar este momento para mejorar ese refuerzo”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Daños causado por un sistema de justicia corrupto no se resarcen

Enfatizó que con la vacunación en los niños no se está donde se quisiera estar, ya que solo hay cerca del 50% de infantes entre 5 y 11 años de edad vacunados, “creo que nos ha hecho daños la mala información e inadecuada que se ha hecho en este tema de una enfermedad que todavía no se conoce totalmente”.

Ortega indicó que si se puede dar nuevas variantes y en cuanto al uso de una cuarta dosis contra la covid-19, dijo conocer que Pfizer y Moderna han sometido a la Agencia Federal de Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos una solicitud para la utilización de esta.

“La próxima semana se hará una reunión por este tema y podremos participar en línea para ver lo que está sucediendo en tiempo real. Nosotros pensamos que la FDA apruebe una cuarta dosis para un grupo particular de la población” expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook