sociedad

Eduardo Ortega: Panamá mantiene un 'control temporal' de la pandemia de la covid-19

Eduardo Ortega expresó que se tienen siete semanas seguidas con RT (habilidad de virus de trasladarse de una persona infectada a una no infectada) por debajo de 1%, si se mantiene en esta cifra el virus tiene dificultad para transmitirse.

Luis Ávila - Actualizado:

Solo un 45% de las personas en panamá cuenta con la vacuna de refuerzo contra la covid-19. Archivo.

Eduardo Ortega, asesor del Ministerio de Salud (Minsa) y secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), manifestó que Panamá mantiene un “control temporal” de la pandemia de la covid-19, algo que se ve reflejado en los números bajos de casos, hospitalizados y en unidades de cuidados intensivos.

Versión impresa

“En Panamá vacunamos muy bien a los mayores de 60 años de edad, tuvimos unas muy buenas vacunas y una tasa de infección natural.  Cuando tú combinas esto, tienes ese control temporal que hay hoy en día”, explicó.

Ortega expresó que se tienen siete semanas seguidas con RT (habilidad de virus de trasladarse de una persona infectada a una no infectada) por debajo de 1%, si se mantiene en esta cifra el virus tiene dificultad para transmitirse.

Agregó que este porcentaje por debajo de 1% se ha mantenido en todas las provincias, con excepción de Colón, que estaba muy discretamente por encima de esta cifra.

En cuanto a cifras, Ortega indicó que una buena noticia, 87% de las personas vacunables tiene por lo menos una dosis, 76% tiene por lo menos dos dosis y 45% tiene puesto el refuerzo, algo que no es nada positivo.

“El refuerzo es necesario para enfrentar a variantes de la covid-19, recordemos esta se trasmite más eficiente, parece menos severa, pero en aquella persona que tiene el refuerzo tiene la posibilidad de no ir al hospital y no fallecer", puntualizó.

De forma puntual, el doctor señaló que en Panamá el 97% de las personas que han fallecido son quienes no tienen un esquema de vacunación completo.

“Tenemos un 45% de las personas con refuerzo, eso no es suficiente, tenemos que aprovechar este momento para mejorar ese refuerzo”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Daños causado por un sistema de justicia corrupto no se resarcen

Enfatizó que con la vacunación en los niños no se está donde se quisiera estar, ya que solo hay cerca del 50% de infantes entre 5 y 11 años de edad vacunados, “creo que nos ha hecho daños la mala información e inadecuada que se ha hecho en este tema de una enfermedad que todavía no se conoce totalmente”.

Ortega indicó que si se puede dar nuevas variantes y en cuanto al uso de una cuarta dosis contra la covid-19, dijo conocer que Pfizer y Moderna han sometido a la Agencia Federal de Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos una solicitud para la utilización de esta.

“La próxima semana se hará una reunión por este tema y podremos participar en línea para ver lo que está sucediendo en tiempo real. Nosotros pensamos que la FDA apruebe una cuarta dosis para un grupo particular de la población” expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook