sociedad

Ejecutarán plan de atención de vías afectadas por la tormenta Rafael

Con la entrada de la estación seca se espera profundizar los trabajos de protección de riberas del río Juan Díaz.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Varias vías sufrieron afectaciones. Foto: Cortesía

Varias vías sufrieron afectaciones. Foto: Cortesía

En al menos $110 millones se estiman los daños dejados por la tormenta Rafael, que golpeó varios puntos del país, causando afectaciones por inundaciones y pérdida de vidas, así como graves deterioros a importantes infraestructuras viales.  

Versión impresa
Portada del día

En su conferencia de prensa de los jueves, el presidente José Raúl Mulino destacó que este tema ya se ha evaluado en las últimas sesiones del Consejo de Gabinete donde, además de dar seguimiento a los estragos ocasionados por el fenómeno climático, se ha preparado un plan para atender los daños en la red vial ya identificados. 

Detalló que en los primeros días del próximo año, con la entrada de la estación seca, se espera profundizar los trabajos que se requiere, entre ellos, la protección de riberas del río Juan Díaz, San Antonio, en San Miguelito; la reparación de la vía de acceso a Jaramillo Arriba hasta la intersección de Jaramillo Centro, incluyendo dragado y construcción del puente sobre la quebrada la Zumbona; trabajos de estabilización de calzada vía Palmira, Bajo Boquete, vía a La Estrella, El Salto (Boquete), así como trabajos de reparaciones en Renacimiento, Volcán-Río Sereno.

Igualmente, dijo, se está dando orden de proceder esta semana para atender puntos críticos, entre ellos, la comarca Ngäbe-Buglé (San Félix, Guayabal, Otoe, Salto Dupí); en la carretera Panamericana (Veladero, Bella Vista, Tolé); en la comunidad de Villa Milagro-Nueva Libia, Panamá Norte; trabajos en el camino Los Lara, Alto Bambito, Las Nubes, Altos de los Guerra; así como dragado, limpieza de cauce y reconstrucción de bermas de protección de zonas afectadas dentro del río Palo Alto, en el pueblo de Bajo Boquete y el río Caldera.

“Sepan que sí, estamos vigilantes del problema que están teniendo en sus comunidades. Tengan plena confianza de que el país, que se afectó e infraestructura que se destruyó en un fin de semana, va a tomar un poquito más de tiempo resolverlo, pero ya el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en esto para responderle a todos los sectores que sufrieron daños por razón de las inundaciones”, expresó el presidente Mulino, que mencionó que alrededor de 5,583 damnificados a nivel nacional dejó la reciente tormenta.

Plan Diciembre 2024 para recolección de basura en fin de año

En otro tema, anunció que ya se tiene preparado un plan de recolección de basura para el mes de diciembre, dado el incremento de desechos para recolección que se registra por las fiestas de navidad y fin de año.

En ese sentido, destacó que la actual administración de gobierno, junto a la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), “con voluntad” y con una inversión mínima ha logrado reparar 27 camiones compactadores abandonados a un costo de $15 mil, lo cual permite a la entidad contar hoy con 53 camiones compactadores para trabajar en el Plan Diciembre 2024, incluso para brindar apoyo al distrito de San Miguelito, si lo necesitara, en los operativos de recolección.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook