sociedad

Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Dicha iniciativa ya había sido rechazada por el Consejo Empresarial Logístico (Coel) por representar un riesgo para la seguridad jurídica del país.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

El proyecto de ley que busca derogar el contrato entre el Estado y Panama Canal Railway Company, extendido hasta 2049 por la anterior administración, no recibirá el beneplácito del presidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

El mandatario señaló contundentemente que vetará la iniciativa sin dar mayores detalles sobre su decisión.

“Si ese proyecto llega a ser ley, lo veto, noticia terminada”, subrayó.

Dicha iniciativa ya había sido rechazada por el Consejo Empresarial Logístico (Coel) por representar un riesgo para la seguridad jurídica del país y la confianza de los inversionistas.

“Actuar de manera unilateral y arbitraria (…) envía una señal alarmante a la comunidad internacional y a los inversionistas que han confiado en nuestro marco legal”, señalaron a través de un comunicado.

El colectivo solicitó a las autoridades establecer un diálogo con el sector privado para analizar el contrato e identificar las oportunidades de mejora dentro del marco legal existente para que las soluciones, en lugar de debilitar la imagen de Panamá, fortalezcan su plataforma logística.

La propuesta del diputado perredista Crispiano Adames busca derogar el contrato de concesión No. 70 del 22 de enero de 1998 que otorga a Panama Canal Railway Company la concesión de operar, administrar y gestionar el ferrocarril del Canal.

Adames sustenta su recomendación en que el contrato fue extendido “unilateralmente” hasta el año 2049, sin haber cumplido con las formalidades constitucionales y legales para su aprobación.

La normativa también ordena una auditoría inmediata para evaluar los términos actuales de las operaciones del ferrocarril con la participación de expertos en transporte, economía y derecho constitucional, cuyo informe deberán entregar en seis meses.

“El informe que recoge la auditoría será público y servirá como base de referencia para establecer los puntos del nuevo proceso de licitación pública”, esboza el documento.

Además, se establece que el Órgano Ejecutivo será el encargado de iniciar un nuevo proceso de licitación pública internacional para la concesión de esta vía, garantizando que se obtenga el mayor beneficio económico y social para el Estado panameño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook