Skip to main content
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El Idaan sigue con problemas para llevar el agua a la población

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IDAAN / lluvias / sequía

El Idaan sigue con problemas para llevar el agua a la población

Publicado 2019/04/05 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Para los usuarios es urgente que se eleve como problema de Estado la distribución del agua y un plan de ahorro del vital líquido para afrontar cualquier tipo de sequía en los próximos años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El daño ocasionado en Panamá Oeste dejó sin el vital líquido a  miles de personas de sus dos principales distritos. Cortesía

El daño ocasionado en Panamá Oeste dejó sin el vital líquido a miles de personas de sus dos principales distritos. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 50 potabilizadoras afectadas por falta de agua

  • 2

    Suspenden clases en algunas escuelas de Panamá Oeste por la falta de suministro de agua potable

  • 3

    Inicia plan de racionamiento de agua en el distrito de Chame

Tras una perforación en una tubería de 60 pulgadas en el área de Panamá Oeste, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) volvió a dejar al descubierto la falta de organización ante un plan de contingencia por daños en la línea de distribución.

El ejemplo más reciente se dio cuando una empresa privada ocasionó el daño en la tubería, la cual conduce agua potable desde la potabilizadora de Mendoza hasta las comunidades, situación que causó el cierre temporal de la línea y la molestia de los usuarios de Arraiján, La Chorrera y Vacamonte.

Según indicó el propio Idaan, el plan de contingencia era la implementación de carros cisterna, que se mantendrían en el área para brindar agua en sus rutas correspondientes y en algún centro médico que lo requiera.

VEA TAMBIÉN: Solicitan que Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá se declaren impedidos en casos contra Ricardo Martinelli

Pero, para los usuarios ya es hora de ponerle el cascabel al gato en el tema del servicio de agua potable. "No es necesario que haya un daño para que parte de Panamá Oeste no tenga agua y es más, a veces ni carro cisterna nos envían, no sé cuál es el show ahora", recalcó Juan Otero, residente del área de Barrio Balboa.

Pero, más allá del problema de la llegada de los carros cisterna, los usuarios del Idaan se quejan de la falta de interés de los gobiernos en brindarles una solución a largo plazo para que todo Panamá tenga agua potable 24/7, como lo han prometido muchos candidatos en campañas electorales.

"Por no tener el Idaan un plan de ahorro de agua, ahora, además de los problemas diarios de la mala distribución de agua potable, también se suma el fenómeno de El Niño, el cual amenaza con extender la sequía hasta junio", explicó el técnico en topografía, Roberto Pérez.'

52


de 56 plantas potabilizadoras se están viendo afectadas, debido a la sequía que hay por la unión de la temporada seca y el fenómeno de El Niño, provocando la sectorización de agua en algunos puntos del país.

2


meses más de buen funcionamiento tendría la potabilizadora de Chilibre. De no llover y mantenerse la tendencia de sequía, la población de la capital también se vería afectada.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Gobierno investiga supuestos actos de corrupción en la Nueva Joya

Algo que no se aleja de la realidad, ya que el gerente de Operaciones del Idaan, Iván Cano, pidió a la población racionar el agua.

"Este esfuerzo lo podemos hacer nosotros como consumidores. Bañarnos dos minutos y no diez, es mucha agua la que estaremos ahorrando", sostuvo el funcionario, quien además explicó que la sequía por ahora no está afectando a la región metropolitana del país, pero esto podría cambiar en dos meses, si no llueve.

"Para la ciudad capital nos abastecemos del lago Alajuela", reportó Cano y explicó que por ahora el mismo no está seco, pero tampoco tiene un nivel de agua aceptable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Trabajadores de la Industria Eléctrica denuncian posible privatización de Etesa

"El nivel que tiene nos garantiza producir el 10% de la capacidad de diseño de la potabilizadora de Chilibre, pero el tema es que (el lago) es compartido con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el tránsito de los barcos, y de continuar así, en unos dos meses, podríamos hablar de reducir la producción", sostuvo el funcionario.

Actualmente, se mantiene la sectorización del servicio de agua potable para el sector este del país, en áreas como Cabra, Las Mañanitas, 24 de Diciembre, El Trébol y lugares aledaños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".