sociedad

El metro revolucionó la vida del panameño

Obra impulsada en la gestión de Ricardo Martinelli que hoy ahorra tiempo y le da mejor calidad de vida a cientos de miles de personas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El metro revolucionó la vida del panameño

El 5 de abril de 2014 marcó un hito en la historia de la movilidad en Panamá.

Versión impresa

Ese día, el entonces presidente Ricardo Martinelli inauguró la Línea 1 del Metro de Panamá, revolucionando el desplazamiento de los panameños humildes hacia sus trabajos y de regreso a sus hogares.

Antes de esta innovación, el trayecto podía extenderse de dos a tres horas. Sin embargo, gracias a la Línea 1, ahora se puede cubrir la ruta completa desde San Isidro hasta Albrook en tan solo 25 minutos, a un costo accesible de $0.35.

Desde su puesta en marcha, el moderno sistema de transporte opera desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. de lunes a viernes, mientras los sábados cierra a las 10:00 p.m. y los domingos tiene horario de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

Durante su periodo presidencial la administración de Martinelli logró la construcción del primer metro en Centroamérica, que incluyó una estación semisoterrada, 7 soterradas y 5 aéreas.

Posteriormente, antes que culminara su gobierno, inició la extensión hasta San Isidro, abierta en 2015.

La única estación incluida en el diseño original y que no ha abierto es la de Curundú, la cual no está descartada y cuenta con la infraestructura correspondiente para cuando se decida construirla.

Esta se ubicará, contigua a la sede central del Tribunal Electoral y servirá para aquellas personas que realizan trámites en el Registro Civil y otras oficinas de la entidad.

La construcción de esta línea, iniciada a finales de 2010, representó todo un reto y también fue un atractivo dentro de la transformación del sistema de transporte en la ciudad capital.

Fueron contratadas dos tuneladoras para construir el tramo soterrado, que comprende 6.7 kilómetros.

La tuneladora Marta comenzó a excavar y construir el túnel en enero de 2012, desde Albrook hasta la iglesia del Carmen.

Por su parte, la tuneladora Carolina comenzó su misión en junio de 2012 en el pozo de ataque ubicado a la altura del ingenio, en la Transístmica y llegó hasta la estación iglesia del Carmen, donde se topó con Marta.

Demanda

La puesta en funcionamiento de este moderno transporte fue de tal magnitud que tuvo que ampliar su capacidad para responder a la alta demanda que presenta.

Es así como los trenes, que al inicio tenían tres vagones, ahora cuentan con cinco y, adicional, se compraron seis adicionales para poder llevar a más pasajeros.

Posteriormente, los otros gobiernos han seguido con el plan maestro y construido otras líneas para ir avanzando con la consolidación del sistema y beneficiar a más panameños de la capital y su periferia.

En la actualidad, se trabaja una segunda extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta, aunque podría haber interés de extenderla aún más dentro de Panamá Norte que experimenta un notable crecimiento demográfico.

Entre julio de 2022 y julio de 2023, en esta línea se ha desplazado hasta un máximo de 264 mil pasajeros en forma mensual, entre lunes y viernes.

En marzo de este año, por ejemplo, se movilizaron en esta 6 millones 988 mil 452 pasajeros.

Los sábados el desplazamiento varía entre 151 mil y 192 mil pasajeros, cifra esta alcanzada en el mes de julio.

La demanda en los domingos en el último año, se ha mantenido entre 80 mil y 96 mil pasajeros, destacando el mes de diciembre de 2022, cuando el promedio se elevó a 107 mil 211 pasajeros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook