sociedad

El reto de vivir con varias enfermedades 'huérfanas'

Anayansi Gutiérrez aseguró que vivir con una enfermedad rara, en un trabajo, es muy difícil, ya que en ocasiones son víctimas de bullying.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

En Panamá se han identificado 22 enfermedades raras. Ilustración Panamá América.

En la actualidad, en Panamá existen 500 personas diagnosticadas con una enfermedad rara, no obstante, se estima que 240 mil panameños padecen alguna de las 22 que hay en el país.

Versión impresa

Anayansi Gutiérrez es una de esas 500 pacientes diagnosticada con cinco enfermedades raras. Tiene 49 años y fue diagnosticada a los 13 años con hidrocefalia.

Gutiérrez detalló que en la actualidad cuenta con una válvula ventriculoperitoneal, la cual se utiliza para tratar el exceso de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro.

Esta enfermedad, en particular, se caracteriza por el hecho de que los espacios cerebrales están dilatados e impiden el flujo normal del líquido cerebroespinal.

Debido a esto, se acumula el líquido en el cráneo y somete a un aumento de presión a los tejidos del cerebro.

Como paciente de hidrocefalia, Gutiérrez sufre de mareos, perdida de la memoria e inclusive se ha caído.

VEA TAMBIÉNFallas en la inteligencia y falta de coordinación elevan la inseguridad

"Vivir con una enfermedad rara en un trabajo es muy duro y más porque somos como invisibles, y es más difícil porque nos hacen bullying; nos llaman perezosos", dijo Gutiérrez.

Aunado a esta patología, esta mujer también padece tres enfermedades más, catalogadas como raras.

Gutiérrez es la única persona que padece bechet en el país, la cual se caracteriza por la inflamación de los vasos sanguíneos y causa problemas en muchas partes del cuerpo. Por lo general, produce llagas en la boca y en los genitales.

Sjögren y disautonomía, son otras de las patologías que padece Gutiérrez. La primera, es una enfermedad autoinmune, es decir el sistema ataca partes de su propio cuerpo por error. Entre los síntomas destaca la boca seca y los ojos, debido a que el Sjögren ataca las glándulas que producen las lágrimas y la saliva.

En el caso de la disautonomía, es una enfermedad en el sistema nervioso autónomo que afecta todas las funciones del cuerpo.

VEA TAMBIÉNFiscal Zuleyka Moore podría afrontar proceso penal

La presidenta de la Fundación Disautonomía Panamá, Débora James, explicó que muchas veces los pacientes lucen bien, pero, internamente están funcionando mal, porque su sistema autónomo está disfuncional.

Es decir, son personas que a veces no pueden regular su ritmo cardíaco, no pueden estar de pie, padecen hipotensión, síncope, entre otras enfermedades..

En el país, la fundación ha captado a 180 personas.

Retos

A nivel mundial, existen cerca de 7 mil enfermedades raras que afectan al 7% de la población, según la OMS.

Una enfermedad rara, también llamada enfermedad huérfana, son aquellas que padecen una pequeña parte de la población.

Son genéticas y están presente a lo largo de toda la vida, inclusive, si los síntomas no aparecen inmediatamente.

Enma Pinzón, asesora de la Fundación Unidos para Apoyarte, precisó que la población infantil es la más vulnerable, porque su expectativa de vida es totalmente reducida.

Además, aclaró que hay enfermedades que aparecen en personas adultas, y quizás ya ha tenido una vida realizada, pero en el caso de los niños apenas están empezando a vivir.

Las personas que padecen enfermedades raras, no solo tienen que sobrellevar la carga de la patología que padecen, sino que tienen que enfrentarse a la discriminación y la falta de medicamentos en las instalaciones de salud.

En el caso de Gutiérrez, ella consume 18 medicamentos y en ocasiones cuando no hay en el país, tiene que mandarlos a comprar en el exterior.

Un medicamento le puede estar costando tres dólares, sin embargo, advirtió que es muy costoso vivir con una enfermedad huérfana.

Según el movimiento #EnfermedadesRarasPanamá, que aglutina ocho organizaciones del país, la Caja del Seguro Social (CSS) solo atiende a 20 pacientes con patologías huérfanas, los cuales iniciaron su tratamiento entre 2013 y 2014.

Desde 2017, la CSS no le brinda cobertura a los pacientes asegurados nuevos que padezcan alguna enfermedad rara.

Aunado a esto, la junta directiva de la entidad, el año pasado emitió la resolución No. 52128-2019, en la que se indica que la población asegurada que padece de enfermedades o condiciones excepcionales, deberán acogerse a la Ley 28 de 2014, dejándolos así sin cobertura.

Según el artículo 3 de esta ley, el Ministerio de Salud (Minsa) tiene la obligación de garantizar el acceso a los servicios de salud y rehabilitación de personas que son diagnosticadas con alguna enfermedad rara.

La ley también establece que la CSS tiene la responsabilidad de atenderlos, sin embargo el movimiento aseguró que el Minsa no ha tratado a ningún paciente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook