sociedad

En Herrera, Los Santos, Bocas del Toro y Ngäbe Buglé se vacunará a toda la población de 16 años en adelante

La próxima semana, tras culminar con Panamá y Panamá Oeste, se iniciará con los circuitos 4-1 y 4-2 de la provincia de Chiriquí.

Redacción/nacion,pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se espera que en este trimestre se reciba unos dos millones de dosis contra la covid-19. Foto: Cortesía CSS

El presidente de la República Laurentino Cortizo informó que se apliacará la medida de barrido en la vacunación de las provincias de Herrera, Los Santos, Bocas del Toro, así como en la Comarca Gnäbe Buglé.

Versión impresa

En estas cuatro regiones del país se aplicará la vacuna contra la covid-19 en todo la población de 16 años en adelante.

Manifestó que en esas provincias "se iniciará el barrido vacunando a jóvenes de 16 años en adelante, en vez de irnos con los adultos mayores de 60 años", según indicó Laurentino Cortizo, esperando que la FDA apruebe a la farmacéutica Pfizer vacunar a menores de 10 o 12 años en adelante. "De ser así vacunaríamos de acuerdo a lo aprobado".

Explicó que el equipo de PanavaC-19 priorizó los circuitos con más casos positivos y decesos, situándose Bocas del Toro en la posición 8, por lo que se prevé estar llegando a esta provincia en el tercer trimestre del año, entre julio y agosto.

Laurentino Cortizo aseguró  que en ese trimestre Panamá debe estar recibiendo alrededor de 2 millones de dosis de vacuna contra covid-19.

La próxima semana, tras culminar con Panamá y Panamá Oeste, se iniciará con los circuitos 4-1 y 4-2 de la provincia de Chiriquí.

El mandatario indicó que “la estrategia dinámica de vacunación es correcta porque se trabaja en equipo, que es organizado y disciplinado”.

En un inicio, el esquema de vacunación correspondía a los grupos prioritarios por fase de la 1 a la 4; en la primera fase se vacunó a todos los trabajadores de la salud y al personal de apoyo en primera línea, del sistema público y privado, posteriormente se vacunaría a los adultos mayores y luego a personas de 16 a 59 años con enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN: Conozca cuáles serán los mejores lugares para observar las aves migratorias este sábado 8 de mayo

Luego el plan ubicaba a otros grupos prioritarios y finalmente a la población de 16 a 59 años de edad sin enfermedades crónicas, y la población en general.

No obstanteo, la estrategia cambió cuando se adelantó la vacunación de los docentes con el objetivo de iniciar el retorno gradual y semipresencial a las aulas.

En ogtro cambio al plan de vacunación, el presidente Laurentino Cortizo, anunció que el barrido de inmunización contra covid-19 en algunas de las provincias iniciará con los jóvenes y no con los adultos mayores.

Hasta ahora, Panamá ha aplicado más de 719,648 dosis de la vacuna contra covid-19, de las cuales 703,887 han sido de la farmacéutica Pfizer y 15,270 de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Sociedad civil de Panamá toma la iniciativa de dar empuje a una Constituyente Paralela

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook