sociedad

En Herrera, Los Santos, Bocas del Toro y Ngäbe Buglé se vacunará a toda la población de 16 años en adelante

La próxima semana, tras culminar con Panamá y Panamá Oeste, se iniciará con los circuitos 4-1 y 4-2 de la provincia de Chiriquí.

Redacción/nacion,pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se espera que en este trimestre se reciba unos dos millones de dosis contra la covid-19. Foto: Cortesía CSS

El presidente de la República Laurentino Cortizo informó que se apliacará la medida de barrido en la vacunación de las provincias de Herrera, Los Santos, Bocas del Toro, así como en la Comarca Gnäbe Buglé.

Versión impresa

En estas cuatro regiones del país se aplicará la vacuna contra la covid-19 en todo la población de 16 años en adelante.

Manifestó que en esas provincias "se iniciará el barrido vacunando a jóvenes de 16 años en adelante, en vez de irnos con los adultos mayores de 60 años", según indicó Laurentino Cortizo, esperando que la FDA apruebe a la farmacéutica Pfizer vacunar a menores de 10 o 12 años en adelante. "De ser así vacunaríamos de acuerdo a lo aprobado".

Explicó que el equipo de PanavaC-19 priorizó los circuitos con más casos positivos y decesos, situándose Bocas del Toro en la posición 8, por lo que se prevé estar llegando a esta provincia en el tercer trimestre del año, entre julio y agosto.

Laurentino Cortizo aseguró  que en ese trimestre Panamá debe estar recibiendo alrededor de 2 millones de dosis de vacuna contra covid-19.

La próxima semana, tras culminar con Panamá y Panamá Oeste, se iniciará con los circuitos 4-1 y 4-2 de la provincia de Chiriquí.

El mandatario indicó que “la estrategia dinámica de vacunación es correcta porque se trabaja en equipo, que es organizado y disciplinado”.

En un inicio, el esquema de vacunación correspondía a los grupos prioritarios por fase de la 1 a la 4; en la primera fase se vacunó a todos los trabajadores de la salud y al personal de apoyo en primera línea, del sistema público y privado, posteriormente se vacunaría a los adultos mayores y luego a personas de 16 a 59 años con enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN: Conozca cuáles serán los mejores lugares para observar las aves migratorias este sábado 8 de mayo

Luego el plan ubicaba a otros grupos prioritarios y finalmente a la población de 16 a 59 años de edad sin enfermedades crónicas, y la población en general.

No obstanteo, la estrategia cambió cuando se adelantó la vacunación de los docentes con el objetivo de iniciar el retorno gradual y semipresencial a las aulas.

En ogtro cambio al plan de vacunación, el presidente Laurentino Cortizo, anunció que el barrido de inmunización contra covid-19 en algunas de las provincias iniciará con los jóvenes y no con los adultos mayores.

Hasta ahora, Panamá ha aplicado más de 719,648 dosis de la vacuna contra covid-19, de las cuales 703,887 han sido de la farmacéutica Pfizer y 15,270 de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Sociedad civil de Panamá toma la iniciativa de dar empuje a una Constituyente Paralela

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook