sociedad

¿En qué provincias comenzaría el retorno a las aulas de clases desde el 12 de abril?

La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, recordó que el retorno es voluntario y progresivo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La fecha de retorno se definió tras reuniones con directores de regiones educativas.

El retorno a las clases semipresenciales comenzaría a partir del próximo 12 de abril, en aquellas escuelas ubicadas en zonas con baja incidencia de casos de covid-19.

Versión impresa

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que este paso también contempla a algunos centros educativos de la ciudad capital, aunque reconoció que todavía hay alta cifra de contagios en algunos y necesitarían el aval de los funcionarios de salud.

"Estaríamos iniciando donde tenemos información que se está dando ese acompañamiento a través de tutorías y otras estrategias como lo son las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Darién, la comarca Emberá y algunos planteles educativos de la región de Panamá Centro y San Miguelito", manifestó Gorday.

Según la ministra, el retorno gradual a partir del 12 de abril es una noticia que "ha traído esperanza a los padres de familia y estudiantes, que ahora tendrán más confianza en volver a las aulas".

La titular del Ministerio de Educación (Meduca) precisó que el retorno es voluntario, progresivo y tendrá el acompañamiento de los funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa).

"Hay que tener esa confirmación de las autoridades de salud. Ya hemos avanzado en casi un 80% en más de 300 planteles. Esto será progresivo y obviamente con todas las alertas que se requieran a través del sistema sanitario", expuso.

La alta funcionaria  recalcó que ya le presentó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, la variante al decreto ejecutivo que regula el año escolar y que entre hoy y mañana espera una respuesta.

Entre las estrategias para que se cumplan las medidas de bioseguridad, la ministra dijo que se dotará de gel alcoholado a las escuelas públicas y que se buscará garantizar el distanciamiento entre los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, busca reintegro de Daniel Arroyo a las filas de la Policía Nacional

Sobre este último punto, mencionó que los centros educativos, dependiendo de su espacio, decidirán a cuántos alumnos recibirán y por cuántas horas. Las escuelas particulares, sobre todo las pequeñas, también podrán comenzar.

La jefa del Meduca puntualizó que si en las comunidades hay incremento de casos, las escuelas se cerrarán. Añadió que la fecha se tomó luego de reuniones con los directores regionales. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Suscríbete a nuestra página en Facebook