sociedad

Encuesta sobre Trabajo Infantil necesita de voluntarios para aplicarla

La pandemia de covid-19 y la crisis económica ha impedido que este estudio, que no se efectúa desde 2016, se pueda aplicar. Esta ha sido modificada con otras preguntas de interés sobre la problemática.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Aunque se notó una disminución de niños trabajando en fincas agrícolas, todavía persiste esta práctica, reconocieron las autoridades. Foto ilustrativa

La nueva encuesta sobre trabajo infantil ya está lista para aplicarse, sin embargo, la pandemia y la difícil situación económica han impedido que se realice.

Versión impresa

La última que se realizó fue en 2016, cuando se registró que había 23,855 menores trabajando.

Luego, en 2018 no se efectuó ni tampoco en 2020, debido a la llegada de la pandemia de covid-19, en el mes de marzo.

Para ahorrar gastos y, con base en la política del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República, se busca a personal voluntario que aplique el estudio.

"Si logramos establecer ese sistema de voluntariado, pudiésemos mejorar la cifra y quizás hacerla más viable para poderla realizar, tomando como base que ahora queremos llegar a corregimientos que es la primera vez en la historia de la encuesta", informó Roderick Chaverri, encargado de la Dirección para la Erradicación del Trabajo Infantil (Diretipat) del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

El costo de la encuesta de trabajo infantil asciende a medio millón de dólares ($500,000.00), de los que la mitad los aporta la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y la otra parte el Mitradel.

Como dijo Chaverri, la encuesta ha sido reestructurada para adecuarse a los cambios de los últimos años.

Se incluyen interrogantes acerca del acceso a la educación, la conectividad, equipos técnicos al alcance de los menores y su alimentación.

VEA TAMBIÉN Exhumaciones de la invasión militar a Panamá seguirán hasta 2023

También, de enfocarse inicialmente por provincias, ahora irán hasta los corregimientos, adaptándose al Plan Colmena que desarrolla el Gobierno para combatir la pobreza multidimensional.

"Con el Inec ubicamos aquellas provincias y distritos donde hubo mas incidencia de trabajo infantil en la última encuesta", enfocó el funcionario.

Para Kathia Romero, secretaria técnica de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, la reestructuración de la encuesta resulta importante, así como su adaptación a estos tiempos.

"Para poder ajustar algunas de las preguntas que resulten más oportunas, justamente para este contexto que tiene que ver con nuevas preocupaciones que tenemos acerca del trabajo infantil", expresó.

VEA TAMBIÉN Incremento del oleaje en Guna Yala y Costa Arriba de Colón

Preocupación

En un reciente foro virtual, organizado por la Defensoría del Pueblo, se advirtió que la explotación sexual y laboral de menores, mediante el servicio doméstico, podrían haberse incrementado durante la pandemia.

En tanto, se reflejó una disminución de niños laborando en fincas, lo que podría deberse a un hecho circunstancial, dadas las medidas de restricción de movilidad, ante la pandemia.

Sin embargo, proliferó la venta ambulante en semáforos y en puestos de venta de legumbres, frutas y verduras, con la novedad, ahora de la venta de mascarillas y otros artículos utilizados para medidas de bioseguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook