sociedad

Es 'injusto' desconocer gesta gallega en el Canal de Panamá

El presidente de la Xunta de Galicia se pronunció durante el acto en el que dio la primera palada para el que será un monumento en honor a los gallegos.

Ciudad de Panamá / EFE - Actualizado:

Alfonso Ruedas junto con el presidente Laurentino Cortizo. DAVID CABEZÓN / XUNTA DE GALICIA.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, concluyó su visita oficial a Panamá recordando que es "injusto" que se desconozca la "gesta heroica" de miles de gallegos que hace más de un siglo contribuyeron de manera fundamental a la construcción del Canal de Panamá.

Versión impresa

"Hay un episodio muy importante que une a Panamá y a Galicia, a Panamá y a España, que tiene más de 100 años de antigüedad y que creo que injustamente no es suficientemente conocido: que miles de gallegos hace 116 años lo abandonaran todo en un mundo que no era fácil (...) para embarcarse en una obra de ingeniería que cambió para siempre las comunicaciones en el mundo", subrayó.

El presidente de la Xunta de Galicia pronunció estas palabras durante el acto en el que dio la primera palada para el que será un monumento en honor a los gallegos, y por extensión al resto de españoles, que participaron en la construcción del Canal.

El monumento, situado en la Calzada de Amador, un paseo marítimo en el océano Pacífico a orillas del Canal, representará a cuatro trabajadores gallegos (por las cuatro provincias de Galicia). Sus figuras fueron tomadas de fotografías de paisanos gallegos en las obras del Canal, con sus ropas y boinas características.

"Creo que era injusto que no se reconociese, que no se conociese (...) esa gesta heroica", remarcó Rueda, que destacó el trabajo de la Fundación Nosa Terra, formada por panameños de origen gallego, en sacar a la luz ese episodio clave de la historia de Galicia.

Así, el presidente de la Xunta se comprometió a impulsar el conocimiento en Galicia de esta labor de unos 12.000 gallegos en el Canal de Panamá, y pidió que se haga lo mismo en el país centroamericano donde con esa obra de ingeniería se unieron "dos océanos, que es tanto como decir que unió dos mundos".

"Es un orgullo, es un honor y dentro de un año nos vemos aquí para inaugurar el monumento", adelantó Rueda, que continuará mañana su gira latinoamericana con la visita a Venezuela, para trasladarse luego a México.

También el embajador de España, Guzmán Palacios, reconoció que "esta gesta de miles de españoles, de gallegos, que vinieron aquí, desgraciadamente no es muy conocida, ni en Galicia ni en el resto de España, quizá tampoco mucho en Panamá".

Ante esa situación, Palacios subrayó que actos como el de hoy para iniciar las labores de construcción del monumento resultan claves para "recuperar esa memoria histórica".

"No somos a veces muy conscientes de las dificultades que tuvieron que atravesar, no tenemos constancia de qué pasó con ellos después de su estadía por aquí, sabemos que vinieron por lo menos miles de ellos a trabajar, pero sus rastro se queda aquí", lamentó.

El embajador, al igual que Rueda, llamó así a "un reconocimiento a todos aquellos españoles, gallegos, que hace 100 años tomaron la valiente decisión de venir a un país desconocido para contribuir a la construcción de lo que hoy es el Canal de Panamá".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook