sociedad

Establecen políticas públicas para la salud mental

Se establecerá un Plan Nacional de Salud Mental que será elaborado por el Ministerio de Salud que contenga políticas y estrategias que promuevan la salud mental y prevengan enfermedades mentales, implementadas por todas las instituciones públicas.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Se garantiza el acceso universal a la salud mental.

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 314, que establece Normas Integrales para la Protección de la Salud Mental y que permitirá que a las personas con trastornos de salud mental se les garanticen sus derechos, se les brinde atención médica y los tratamientos, dependiendo de su condición.

Versión impresa

El diputado Gabriel Silva indicó que Panamá no contaba con ninguna ley que tratara los temas de salud mental, ya que por mucho tiempo en el mundo ha sido un tema tabú que no se quería conversar, sin embargo, el incremento de los suicidios a nivel mundial y en nuestro país, además del aumento de las personas con depresión y ansiedad, han vuelto a llamar la atención de todos.

Se establecerá un Plan Nacional de Salud Mental que será elaborado por el Ministerio de Salud que contenga políticas y estrategias que promuevan la salud mental y prevengan enfermedades mentales, implementadas por todas las instituciones públicas.

Con este proyecto de ley se busca poner el tema de salud mental en la agenda como una prioridad de país y se establece que el Estado debe hacer estrategias de prevención para dar a conocer las enfermedades de salud mental, que las personas puedan identificarlas y si hay algún familiar que puede tenerlas, ofrecer campañas de concientización y poder prevenir situaciones complicadas.

Otro de los puntos que dicta el proyecto de ley es brindar los tratamientos necesarios y si ya la persona tiene un trastorno diagnosticado entonces, debe tener un servicio de calidad y que se le dé una atención gratuita y con equidad.

Para lograr esto, se le debe destinar un presupuesto a los tratamientos y a las campañas de prevención. El Ejecutivo destinará, como mínimo, el 6% del presupuesto general del Ministerio de Salud al cumplimiento de esta ley.

"Cada 2 años se debe revisar y actualizar el plan de salud mental, en donde se den iniciativas en particular, se promueva la buena salud y prevenga los trastornos", precisó.

Enfatizó el diputado Silva que uno de los puntos importantes de este proyecto es el derecho que tienen las personas que padecen de algún trastorno de salud mental a que no se les discrimine,  se le trate con respeto, que no se les humille, que se le dé información clara de su estado de salud, que pueda comunicarse con su familia  que el paciente conozca sus derechos.

VEA TAMBIÉN: No habrá que temer al contagio de COVID-19 en hoteles hospitales

Con este proyecto también se creará la Red Nacional Intersectorial de Salud Mental que estará presidida por el Ministerio de Salud y que contará con una agrupación de organizaciones no gubernamentales, organizaciones del sector público, asociaciones, fundaciones especializadas en el tema, además de especialistas como psicólogos, psiquiatras, profesionales de la salud.

De igual forma se le dará unja cobertura universal. Se garantiza el acceso universal a la salud mental a través de las instituciones públicas de salud. El Estado incentivará la oferta privada de seguros con cobertura de salud mental. Las compañías privadas que ofrezcan seguros de esta naturaleza, estarán obligadas a brindar cobertura para diagnósticos, tratamientos ambulatorios, hospitalización y acceso a medicamentos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook