sociedad

Estado acepta pagar $15.5 millones por atraso en la construcción de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica

Frente a la posibilidad de que el Estado fuera condenado por una suma aún mayor por el atraso en la construcción de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica, el Consejo de Gabinete consideró que sería "provechoso" llegar a una solución amistosa con ENEL Fortuna.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

La Tercera Línea de Transmisión fue una obra muy esperada por el país.

El Estado panameño se comprometió a retirar una demanda contenciosa administrativa ante la Corte Suprema de Justicia y a pagarle $15.5 millones a la empresa ENEL Fortuna por daños y perjuicios derivados de un contrato oficial.

Versión impresa

En marzo de 2014, el Consejo de Gabinete aprobó un acuerdo entre el Ministerio de Economía y Finanzas y ENEL Fortuna, mediante el cual el Estado se comprometía a reconocerle a la empresa hasta $55.5 millones para mitigar las pérdidas que sufriera por el retraso en la construcción de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica.

El cumplimiento de este acuerdo generó diferencias entre ambas partes que llevaron a la empresa a entablar un proceso de arbitraje contra el Estado y a la Contraloría a presentar, primero, una demanda de inconstitucionalidad y, posteriormente, una contenciosa administrativa ante la Corte Suprema.

Luego de años de disputas legales, el Consejo de Gabinete autorizó al MEF a negociar con ENEL Fortuna el pago de $15.5 en concepto de culminación convenida del arbitraje presentado en febrero de 2019, para lo cual es necesario que se retire la demanda contenciosa presentada ante la Corte.

La Contraloría General le comunicó al Consejo de Gabinete que, en aras de lograr los mejores intereses del Estado, está dispuesta a retirar la demanda, pero que antes debía contar con la anuencia del MEF.

En mayo de 2020, la Corte desestimó la demanda de inconstitucionalidad, lo que obligaba al Estado a pagar los $55.5 millones pactados inicialmente.

Ante esto y frente a la posibilidad de que el Estado fuera condenado por una suma aún mayor, el Consejo de Gabinete consideró que sería "provechoso" llegar a una solución amistosa.

Luego de años de retraso, la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica entró en operaciones el 26 de octubre de 2017, con una extensión de 301 kilómetros y un costo final de $350 millones.

VEA TAMBIÉN: AIG crea aplicación para evitar que contagiados de covid-19 ingresen a comercios

La obra costó $129 millones adicionales por el retraso en su entrega.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Suscríbete a nuestra página en Facebook