Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Estarán todos los docentes en sus puestos el próximo año?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad / Demanda / Educación / Educadores / Nombramientos

Panamá

¿Estarán todos los docentes en sus puestos el próximo año?

Actualizado 2023/12/19 13:40:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El presupuesto del Meduca en 2024, superior a los $3 mil millones, debe tener la capacidad de enfrentar este problema, aseguró la ministra Maruja Gorday.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este lunes se reunieron con las autoridades del Meduca los directores regionales para coordinar acciones. Foto: Cortesía Meduca

Este lunes se reunieron con las autoridades del Meduca los directores regionales para coordinar acciones. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confirman irregularidad en expediente digital de New Business

  • 2

    Bono permanente a jubilados: ¿De dónde saldrá el dinero?

  • 3

    Gobierno reduce presupuesto para 2024 en $2 mil millones

“No podemos iniciar el año con 3 mil docentes menos”, exclamó la ministra Maruja Gorday de Villalobos, situación que ocurrió este año en el sistema educativo y que alteró su funcionamiento.

Pero, ¿cómo se puede lograr esto, cuando hay educadores con más de 10 años que siguen sin ser permanentes y el total de docentes eventuales sobrepasa los 5 mil?

La titular de educación mencionó dos medidas que podrían evitar una situación similar, durante la sustentación de traslados de partidas para, entre otros puntos, pagarles a educadores no permanentes, la semana pasada.

Primero, el presupuesto de funcionamiento del Ministerio de Educación (Meduca) para 2024 es más robusto, luego del acuerdo de la mesa de diálogo de Penonomé, que elevó el aporte a la educación a 7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Según la ministra van a tener los fondos suficientes para dar respuesta a las necesidades de nombramientos de personal docente.

En segundo lugar, Gorday de Villalobos anunció que tomarán acciones administrativas contra los funcionarios que no suban las vacantes al sistema o no las reporten a tiempo.

En el año lectivo que está por concluir, las autoridades educativas responsabilizaron a las regiones educativas por la falta de educadores en las escuelas, al no reportar a tiempo las vacantes generadas por renuncia y abandono del cargo u otros inconvenientes.

Otro problema de fondo que sostuvo la titular es la concentración demográfica de la población estudiantil que en los últimos años se ha dirigido, con mayor frecuencia, hacia Panamá Oeste y el Este de la capital. Según Gorday, 60% del incremente de las posiciones docentes proceden de esos sectores.

Lo ideal es que un educador luego de dos años adquiera su permanencia, pero la realidad ha sido otra con más de 5 mil educadores que todavía se mantienen en forma transitoria dentro del sistema, con el pasar de los años.

Ante esto, el representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Renaldo Bedoya, reconoció que todo depende de las posibilidades reales de financiamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".