sociedad

¿Estarán todos los docentes en sus puestos el próximo año?

El presupuesto del Meduca en 2024, superior a los $3 mil millones, debe tener la capacidad de enfrentar este problema, aseguró la ministra Maruja Gorday.

Francisco Paz - Actualizado:

Este lunes se reunieron con las autoridades del Meduca los directores regionales para coordinar acciones. Foto: Cortesía Meduca

“No podemos iniciar el año con 3 mil docentes menos”, exclamó la ministra Maruja Gorday de Villalobos, situación que ocurrió este año en el sistema educativo y que alteró su funcionamiento.

Versión impresa

Pero, ¿cómo se puede lograr esto, cuando hay educadores con más de 10 años que siguen sin ser permanentes y el total de docentes eventuales sobrepasa los 5 mil?

La titular de educación mencionó dos medidas que podrían evitar una situación similar, durante la sustentación de traslados de partidas para, entre otros puntos, pagarles a educadores no permanentes, la semana pasada.

Primero, el presupuesto de funcionamiento del Ministerio de Educación (Meduca) para 2024 es más robusto, luego del acuerdo de la mesa de diálogo de Penonomé, que elevó el aporte a la educación a 7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Según la ministra van a tener los fondos suficientes para dar respuesta a las necesidades de nombramientos de personal docente.

En segundo lugar, Gorday de Villalobos anunció que tomarán acciones administrativas contra los funcionarios que no suban las vacantes al sistema o no las reporten a tiempo.

En el año lectivo que está por concluir, las autoridades educativas responsabilizaron a las regiones educativas por la falta de educadores en las escuelas, al no reportar a tiempo las vacantes generadas por renuncia y abandono del cargo u otros inconvenientes.

Otro problema de fondo que sostuvo la titular es la concentración demográfica de la población estudiantil que en los últimos años se ha dirigido, con mayor frecuencia, hacia Panamá Oeste y el Este de la capital. Según Gorday, 60% del incremente de las posiciones docentes proceden de esos sectores.

Lo ideal es que un educador luego de dos años adquiera su permanencia, pero la realidad ha sido otra con más de 5 mil educadores que todavía se mantienen en forma transitoria dentro del sistema, con el pasar de los años.

Ante esto, el representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Renaldo Bedoya, reconoció que todo depende de las posibilidades reales de financiamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook