sociedad

Estudiantes enfrentan trabas para realizar examen de medicina

Recalcan que no se oponen a la transición digital, sin embargo, el nuevo paso no contempla las adecuaciones necesarias, trasladando el gasto a sus bolsillos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El examen  de certificación básica en medicina se realiza tres veces al año. Foto: Grupo Epasa

Estudiantes de Medicina han expresado su preocupación debido a que para el próximo examen de certificación básica tendrán que disponer con una serie de facilidades tecnológicas, que para algunos se escapa de su presupuesto.

Versión impresa

El 11 de mayo próximo, el consejo interinstitucional concretará  la transición de papel a digital, sin embargo, la misma no contempla las adecuaciones de un salón con computadoras.

Ante este escenario, el consejo ha pedido a los futuros médicos que lleven su propia computadora portátil, la cual debe tener una batería  con capacidad para  cuatro horas, un sistema operativo compatible con la aplicación de la prueba. En caso de no reunir las especificaciones  se deben hacer las adaptaciones al equipo. 

Además se les exige a los estudiantes contar con  conexión inalámbrica a internet, debido a que la capacidad funcional del wifi tal vez no pueda soportar múltiples equipos conectados.

“No estamos en desacuerdo con la actualización a la modalidad virtual, la molestia es que no se nos comunicó de manera anticipada para poder contar con los nuevos requisitos  establecidos”, exponen los estudiantes.

En este sentido agregan que debe ser la universidad la que tenga el equipo necesario para acoger a los estudiantes, sin que tengan que preocuparse por fallas técnicas.

De acuerdo con los afectados, se les informó sobre las exigencias el jueves 11 de abril, dejándoles un margen de 3 semanas para intentar cumplir con los requisitos.

El examen  de certificación básica en medicina se realiza  en los meses de enero, mayo y agosto. El último, desarrollado a principios de año, se hizo con el viejo método de papel.

La medida ha sido calificada no solo como un error de planificación, sino también como una falta de empatía hacia los estudiantes que ya deben sufragar importantes gastos a lo largo de la carrera.

“No solo están bajo el estrés de pasar una difícil prueba, sino también deben sumar el costo que para muchos de escasos recursos esto representa”, subrayó la activista Lucy Córdoba. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook