Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes recibirán contenido nuevo, en medio de deficiencias

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Conectividad / Currículo priorizado / Docentes y estudiantes / Meduca / Panamá

Panamá

Estudiantes recibirán contenido nuevo, en medio de deficiencias

Actualizado 2021/04/05 06:45:40
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Desde hoy se trabaja con un currículo priorizado a contenidos fundamentales para el proceso educativo. Los docentes ven como un reto trabajar en las deficiencias que, aceptan, conlleva la virtualidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde la semana pasada, las autoridades educativas rinden informe sobre lo que se hizo en el primer mes de clases. Foto de cortesía

Desde la semana pasada, las autoridades educativas rinden informe sobre lo que se hizo en el primer mes de clases. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno Nacional instala Conescuelas, en busca del retorno a las clases semipresenciales

  • 2

    Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

  • 3

    Escuelas no reúnen las condiciones para regresar a las clases presenciales

Bajo un currículo priorizado, los estudiantes comienzan hoy a ver contenido nuevo para su aprendizaje, luego de culminar el periodo de repaso de lo impartido en 2020.

El Ministerio de Educación (Meduca) dispuso que las cinco primeras semanas de clases, que iniciaron el 1 de marzo, fueran para que los alumnos repasaran contenido del año pasado, cuando solo se pudieron completar dos trimestres, en forma virtual, debido a la pandemia de covid-19.

El primer trimestre se desarrolla en forma virtual, aunque en medio de la disyuntiva de quienes son partidarios de que se migre a la modalidad presencial y los que piden que los estudiantes se mantengan con una educación a distancia, debido a que la pandemia se mantiene y que todavía los vacunados son minoría.

En este sentido, el Gobierno instaló la semana pasada el Centro de Operación Nacional Escuelas 2021 (Conescuelas), el cual busca que en tres meses 824 escuelas sean adecuadas para que en estas se puedan impartir clases en forma semipresencial.

Más de 6,300 docentes han sido capacitados en más de 2,700 comités escolares covid-19 para el retorno gradual y seguro a las aulas de clases.

Otra acción que ha generado polémica es que a partir de la fecha, los educadores comenzarán a ser vacunados contra la covid-19, primeramente en San Miguelito, medida que ha sido reprochada, principalmente por agrupaciones de pacientes con enfermedades crónicas, quienes tenían prelación en relación con los docentes.

Mientras, el Meduca aseguró que para garantizar la "continuidad educativa de calidad" ha entregado más de 3 millones de textos escolares a alumnos, docentes y padres de familia.'


El año pasado, la pandemia obligó a que las clases se realizaran en forma virtual, reducidas a dos trimestres.

La conectividad fue el principal problema que se enfrentó el año pasado.

Educadores denuncian que todavía hay posiciones sin nombramientos y que el material de apoyo a las clases virtuales no ha sido entregado en su totalidad.

Desde hoy comienzan a ser vacunados los educadores, empezando en el distrito de San Miguelito.

Serían 824 escuelas las que retomarían las clases presenciales en tres meses, mediante un sistema bimodal.

VEA TAMBIÉN: Arzobispo José Domingo Ulloa bendijo desde los cielos al pueblo panameño

Además, se distribuyeron 33,115 tabletas a graduandos de 186 centros educativos.

Diferencia

Los educadores aceptan que hay una diferencia marcada entre las clases virtuales y las presenciales, ya que mediante la última hay una mayor interacción entre el estudiante y el docente.

"Hemos notado que sí hay algunas deficiencias en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes, pero son retos que tenemos que enfrentar hasta que se reinicien las clases en forma presencial", reconoció Diógenes Sánchez, exsecretario general de la Asociación de Profesores de la República (Asoprof).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde la fecha, se comenzará a trabajar con un programa curricular priorizado, el cual enfatiza aquellos contenidos que son fundamentales para el proceso educativo.

No obstante, de acuerdo con el dirigente docente, se siguen dando problemas, principalmente con la conectividad de muchos estudiantes.

"Muchos estudiantes siguen teniendo dificultad en conectividad por no tener tarjeta ni data", expresó Sánchez, quien agregó que el problema persiste, a pesar de los planes que fueron anunciados por las autoridades educativas, previo al comienzo del año lectivo 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".