Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudio de la Organización Internacional del Trabajo costará 178 mil dólares

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo Nacional / Estudios / OIT / Panamá / Pensiones

Panamá

Estudio de la Organización Internacional del Trabajo costará 178 mil dólares

Actualizado 2021/12/15 08:21:44
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Diálogo de la CSS entrará en receso, mientras se espera el estudio del organismo internacional sobre la situación financiera y actuarial de la institución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El diálogo fue instalado el pasado 8 de febrero y terminó su primera parte ayer. Foto: Cortesía

El diálogo fue instalado el pasado 8 de febrero y terminó su primera parte ayer. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Diablo Rojo', un traje regional no favorito que resultó ganador

  • 2

    Otro testigo confirma presión de fiscales para que involucrara a Ricardo Martinelli

  • 3

    Miss India: ¿Qué deben saber de Harnaaz Sandhu, la nueva Miss Universo?

A mediados del próximo año se podrá contar con el resultado del informe que realizará la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acerca del estado financiero y actuarial del sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

Enrique Lau Cortés, director general de la CSS, reveló que desde hace dos meses se le está suministrando información al organismo nacional para que realice la misión por la cual fue contratada por 178 mil dólares, a través del Ministerio de Desarrollo Laboral (Mitradel).

"Ellos se han comprometido que a mediados del próximo año deben terminar y nosotros debemos tener un estudio preliminar, cerca de junio o julio", informó Lau Cortés.

El funcionario agregó que los actuarios de la CSS y el equipo de planificación se mantienen en permanente comunicación con los técnicos de la OIT para que no les falte nada para que realicen su labor.

Diálogo en receso

Las palabras de Enrique Lau se dieron este martes en una sesión extraordinaria del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social, en la cual sus integrantes le entregaron un informe de las propuestas aprobadas de la comisión de Administración y la de Prestaciones Económicas, Salud y Riesgos Profesionales.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra la cifra más alta de casos de covid-19 de los últimos meses

Fueron 186 propuestas las que se entregaron para reformar la administración de la CSS, y 174 que tienen que ver con las prestaciones económicas, de salud y riesgos profesionales.'


Fueron 202 reuniones las que sostuvieron los miembros del Diálogo por la CSS para entregar su primer informe, este martes.

Todavía falta por discutir las 180 propuestas sobre el sistema de pensiones y las 37 de la mesa de informales.

El director general de la CSS se comprometió en revisarlas y a preparar el material que será elevado al Órgano Ejecutivo, "como un avance en los trabajos y las deliberaciones que esta mesa plenaria, junto con las cuatro mesas temáticas, viene desarrollando", dijo.

Receso

El facilitador general del diálogo, Joaquín Villar-García, luego de entregar el informa al director de la CSS y a la presidenta de la junta directiva, Aida Ureña de Maduro, anunció que entran en un receso.

La mesa plenaria reanudará sus deliberaciones, una vez se entregue el informe que elabora la OIT.

De este trabajo dependerá el accionar de los integrantes del diálogo, quienes tienen que abordar las propuestas sobre Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), así como el de la incorporación de los informales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tien nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".