Skip to main content
Trending
Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular
Trending
Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Facultad de Economía de la UP se pronuncia sobre la crisis social que vive el país

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Crisis / Huelga / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Facultad de Economía de la UP se pronuncia sobre la crisis social que vive el país

Actualizado 2022/07/27 12:28:04
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según este estamento universitario, a cargo del Decano, Rolando Gordon, la crisis es generada por descontento social, basados en antecedentes cuyo denominador común es deteriorar las condiciones de vida de la población.

Decano de la Faculta de Economía de la UP, Rolando Gordon. Foto: Cortesía UP

Decano de la Faculta de Economía de la UP, Rolando Gordon. Foto: Cortesía UP

Noticias Relacionadas

  • 1

    R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

  • 2

    Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

  • 3

    Panamá tiene 6.1 millones de celulares activos, a pesar de tener una población de 4.5 millones

La coyuntura actual en Panamá, las reformas laborales, al sistema de pensiones y modificaciones en la recaudación tributaria son algunos detonantes del desbordamiento social, basadas en políticas neoliberales, indica un pronunciamiento de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá (UP).

Según este estamento universitario, a cargo del Decano, Rolando Gordon, la crisis es generada por descontento social, basados en antecedentes cuyo denominador común es deteriorar las condiciones de vida de la población y favorecer reducción de impuestos a las grandes empresas (nacionales y extranjeras) quienes reciben cada vez más exoneraciones fiscales.

Otro de los aspectos expuestos en el pronuciamiento  destaca que la Pandemia puso en evidencia, y produjo profunda complejidad ante demandas que preocupa a todos los actores sociales entre las más recientes alza incontrolable del precio del combustible, demandas de los trabajadores por mejores salarios, acceso digno a la canasta básica familiar.

El documento destaca como elementos detonantes, la falta de respuestas a las demandas sociales: entre otras, la privatización de los servicios públicos; desconocer control de precios, favoreciendo la especulación de los comerciantes; deterioro de la educación, principalmente de los colegios oficiales; falta de agua potable, y deficiencias en la recolección de los desechos sólidos; deterioro en la atención de salud, los altos precios de los medicamentos.

También apunta a una corrupción generalizada, producto de institucionalidad desgastada y desacreditada socialmente, por falta de transparencia e impunidad, vicios dantescos que alcanzan a todos los sectores y órganos del estado (judicial, ejecutivo legislativo, electoral y  Contraloría General de la República).

Por lo anterior, el pronunciamiento de la Facultad de Economía de la UP, señala que entre las políticas y acciones a corto plazo está implementar la Regulación Económica de Precios, una  obligante Planificación Económica y adoptarse una política de empleos y salarios para privilegiar el empleo permanente y bien remunerado.

Además incluye la modificación urgente la estructura tributaria, reformas profundas en materia institucional para fortalecer la democracia y estructurar una nueva estrategia para atender endeudamiento público.

Igualmente el pronunciamiento expresa que el Gobierno debe mostrar voluntad política real de atender las demandas sociales y rebajar el precio del combustible, controlar los precios de la canasta Básica, de los insumos agropecuarios.

VEA TAMBIÉN: En lo que va del año 2022, se han detectado 11 casos de Hantavirus en Los Santos

En ese sentido, se debe garantizar al productor un precio de compra de su producto y controlar los canales de distribución; así como el gasto público y del gasto privado en declaración de renta.

De igual forma, el pronunciamiento sugiere rebajar precios de los medicamentos y enfrentar el oligopolio impuesto a la Caja de Seguro Social, Ministerio de Salud y a los consumidores, amparadas en la importación oficial y por otros medios alternativos a más bajos bajo supervisión de la Dirección General de Ingresos (DGI) para establecer Metas de aumentos de los ingresos fiscales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fermín López con el balón, luego de anotar tres goles. Foto: EFE

Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".