Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Falta de medicamentos en la CSS podría agravarse

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Enfermedades crónicas / Medicamentos / pacientes / Panamá

Panamá

Falta de medicamentos en la CSS podría agravarse

Actualizado 2023/06/15 00:00:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Contraloría regresó a la CSS los contratos de 144 medicamentos, lo que dilata el proceso para su adquisición, lo que podría agravar el desabastecimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En conferencia de prensa, los pacientes se quejaron de la falta de medicamentos para sus tratamientos. Foto: Francisco Paz

En conferencia de prensa, los pacientes se quejaron de la falta de medicamentos para sus tratamientos. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reserva Federal toma pausa y no subirá tipos de interés en EE.UU.

  • 2

    No descartan un acuerdo de pena en el caso de Lina Fabiola

  • 3

    Aderlyn Llerena: ¿Quién es el hombre señalado por su desaparición?

Aunque las autoridades nacionales y de la Caja de Seguro Social aseguren que cuentan con 90% en abastecimiento de medicamentos, el restante 10% "está causando estragos", expresó Enma Pinzón, de la Federación de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Crónicas (Fenaeccd).

Los pacientes aseguran que hay entre 40 y 50 medicamentos que a la fecha no se dispensan en las farmacias de la institución y que son especiales y de gran demanda.

Además, agregaron que la situación podría empeorar para fin de año, toda vez que la Contraloría General regresó a la CSS, 144 contratos de medicamentos para que se revisara las cantidades solicitadas.

Pinzón detalló que de esa cantidad, 72 renglones están en asesoría legal, 37 le falta el endoso del proveedor, 3 están por la firma del director general de la CSS, 9 en planificación para ser revisados, 5 en fiscalización de Contraloría y solo 14 están pendientes de firmas de entrega.

Alexander Pineda, por parte de los pacientes renales, describió que este año ha sido intermitente, ya que los medicamentos llegan y se acaban en poco tiempo, lo que deja a uno con la percepción de que hay "muy mala planificación del administrador" que tiene que ver con el tema.

"Señor presidente, intervenga y pida la realidad. Esto no es reunirse con la industria, con las empresas que distribuyen, esto es oír al paciente y el clamor que día a día su salud se desmejora por la falta de medicamentos", solicitó Pineda a Laurentino Cortizo.

La CSS no solo ha quedado mal con estos pacientes, sino también con los proveedores, tras conocerse que se le deben $48 millones, de los que $19 millones cayeron en vigencia expirada.

El Gobierno ha tratado de erradicar este flagelo, sin embargo, sus acciones no han sido efectivas.

La última, que es la compra de medicamentos en desabastecimiento crítico mediante cotización en línea no marcha como se espera, al punto que a esta altura no se ha convocado la totalidad de la lista de 132 productos que fue publicada el 16 de enero.

“Se han hecho dos listas más y, lastimosamente, ha pasado más de un mes y ni siquiera lo he firmado”, dijo Emilia Martínez, representante de los pacientes en este equipo interinstitucional que cuestionó que este mecanismo haya dado resultado.

Recientemente, se conoció del fallecimiento de una joven que no pudo realizarse un trasplante de médula ósea por la falta de un medicamento necesario para la cirugía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta triste historia no es la única y son innumerables aquellos pacientes que requieren medicamentos no incluidos en el cuadro básico de la CSS y llevan más de un año esperando que se les compre.

Este es el caso de Aura Coronel, cuya hija fue diagnosticada como la primera paciente en el país con síndrome hemolítico urémico atípico, enfermedad que la obliga a asistir a hemodiálisis, ya que afectó sus riñones.

Lleva ocho años esperando por un medicamento muy costoso sin que la CSS haya podido conseguirlo y que se requiere para ser candidata a trasplante de riñón.

“Tiene 33 años y no se quiere morir en una máquina, sino ser una persona productiva”, narró su madre.

En síntesis, puede que en la CSS haya medicamentos básicos, pero aquellos que se requieren para tratar enfermedades que cada vez ganan más espacios entre la población, son difíciles de conseguir.

“Si no hay acetaminofén ni ácido fólico se pueden conseguir fácilmente, pero si no tengo medicamentos para cáncer y la sustancia para medir el pH de personas en diálisis, estoy atentando contra su vida. Los productos críticos no deben de faltar”, expresó Pinzón.

Al final, consideran que esto ocurre por falta de dinero, debido a que se prioriza en otros temas y la salud, al parecer, no es prioridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".