sociedad

Fecundación in vitro, método de reproducción asistida más demandado en Panamá

La fecundación in vitro "es un tratamiento que dura muchos días", pues consta de varias fases, y la primera de ellas arranca al inicio del ciclo menstrual de la mujer, explicó el doctor y especialista panameño, Mario Vega Croker.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personal técnico trabaja con espermatozoides en el laboratorio de la clínica Panama Fertility. Foto: EFE

La fecundación in vitro es el método de reproducción asistida más usado en Panamá, el país de la región que más tratamientos realiza y que atrae a pacientes extranjeros, afirmó el doctor y especialista panameño, Mario Vega Croker.

Versión impresa

"Panamá ya es un referente a nivel regional", explicó Vega Croker, quien junto a su padre, el doctor Mario Vega Rich, dirigen la clínica Panama Fertility, "responsable de la mitad de los nacimientos por reproducción asistida en el país y la que más extranjeros trata" para estos procedimientos.

El método más demandado es la fecundación in vitro, una técnica que fecunda los ovocitos con los espermatozoides fuera del cuerpo de la gestante y a la que suelen recurrir "mujeres que han intentado otro tipo de tratamientos en el pasado sin éxito", detalló Vega Croker.

La técnica tiene una tasa alta de efectividad: en "mujeres menores de 35 años es del 78%", precisó el doctor, lo que significa que Panama Fertility (http://www.panamafertility.com/) está "un 35% por encima del resto del país".

Un 40% de los pacientes que acuden a esta técnica son mujeres que presentan problemas con ovarios poliquísticos, endometriosis, trompas de falopio, baja reserva ovárica, etc, otro 40% son hombres con un problema en los espermatozoides, y en un "20% no se logra encontrar la causa".

La fecundación in vitro "es un tratamiento que dura muchos días", pues consta de varias fases, y la primera de ellas arranca al inicio del ciclo menstrual de la mujer, explicó Vega.

En la primera fase se inyectan medicamentos a "la paciente durante 10 días, donde lo que hacemos es estimular los ovarios para que en vez de que crezca un folículo, que es lo que pasa normalmente de manera natural, sean varios".

Tras ello, las pacientes acudirán a la clínica "cada 3 días a ver cómo crecen esos folículos hasta que lleguen al tamaño correcto y se haga una extracción de ovocitos a la mujer", un "procedimiento que lleva anestesia pero es de bajo riesgo".

VEA TAMBIÉN: Aprueban contrato por $4 millones para reparación y mantenimiento de aeronave del Senan

"Una vez que tenemos esos ovocitos las embriólogas los unen con espermatozoides del marido y al día siguiente sabemos cuándo fertilizaron. Estos se llevan a un laboratorio especializado que tenemos y se dejan incubando por 5 días".

Así, después de ello "hay dos opciones: ponerlos dentro de la mujer o tomar una muestra de esos embriones, analizarlos genéticamente y que nos digan su composición genética evitando las pérdidas de embarazo asociadas y de que el tratamiento no funcione".

Además de la fecundación in vitro (https://www.panamafertility.com/es-pa/fiv-fecundacion-in-vitro), hay otros métodos de reproducción asistida.

Está la donación de óvulos -para la que muchas pacientes extranjeras viajan a Panamá- que consiste en utilizar óvulos de mujeres más jóvenes para que una paciente que tiene problemas con los suyos pueda quedar embarazada; la inseminación artificial, y la congelación de óvulos.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué la vacunación contra la covid-19 es mejor que la inmunidad natural?

Repunte de demanda
Vega Croker explicó que el 2020, cuando estalló la pandemia global de la covid-19, hubo "una baja de aproximadamente el 10% en la cantidad de procedimientos realizados", pero que durante el 2021 la demanda ha crecido "un 20% a comparación con 2019".

Una gran parte de los pacientes que tratan son extranjeros, principalmente de Estados Unidos, pues Panama Fertility cuenta con especialistas licenciados y con certificaciones para trabajar en Estados Unidos, siendo el único centro "que cuenta con estos profesionales en toda Latinoamérica".

"Vienen porque es más económico y la tasa de embarazo es mucho superior que en Estados Unidos. Hay más calidad y un mejor costo económico", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook