Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fenómeno de La Niña provocará una estación seca con más nubosidad y humedad

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estación seca / Humedad / Instituto de Meteorología / lluvias / Panamá

Panamá

Fenómeno de La Niña provocará una estación seca con más nubosidad y humedad

Actualizado 2025/01/10 11:06:31
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Se mantiene el pronóstico de que a partir del 25 de enero el país entero debe estar dentro de la normalidad de una temporada seca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existe probabilidad de 59% que se mantenga con una intensidad débil durante el primer cuatrimestre de 2025. Foto: Cortesía

Existe probabilidad de 59% que se mantenga con una intensidad débil durante el primer cuatrimestre de 2025. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicolás Maduro jura ante el Parlamento como presidente de Venezuela

  • 2

    Suntracs logra acuerdo con el consorcio HPH y se levanta la huelga en la Línea 3 del Metro

  • 3

    Debe redactarse una Carta Magna superior a la del 46

  • 4

    Corredor del Caribe: ¿Daño ambiental o desarrollo?

  • 5

    Águilas es el campeón de Probeis y jugará Serie de las Américas

  • 6

    Telemedicina: ¿qué criterios deben cumplir los pacientes?

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) anunció la presencia del fenómeno de La Niña en Panamá.

La directora del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla, explicó que hay un enfriamiento paulatino en el Pacífico Ecuatorial y ha llegado a los umbrales de -0.7 grados celsius, que es lo que se requiere de temperatura por un mes para que haya esta declaratoria.

Según de Calzadilla, se mantiene el pronóstico de que a partir del 25 de enero el país entero debe estar dentro de la normalidad de una temporada seca, sin embargo influenciada por La Niña, por lo que va haber mucha más nubosidad y probablemente días intercalados con precipitaciones, inclusive con descargas eléctricas y humedad.

“Es decir que vamos a tener una temporada seca húmeda”, detalló la ingeniera.

Destacó que el fenómeno de La Niña ha empezado débil y con un pronóstico que solo va a durar cuatro meses, es decir, enero, febrero, marzo y probablemente abril.

La ingeniera señaló que el calentamiento global exacerba este tipo de variabilidad climática. Estos eventos ocurren siempre, igual que la temporada de huracanes.

Con la llegada del fenómeno de La Niña, de Calzadilla advirtió que el sector agropecuario debe estar mucho más atento, porque vienen de mucha lluvia en el mes de noviembre, continuaron en diciembre y habrá algunos rubros que se van a afectar.

De igual manera, el sector ganadero puede verse afectado con demasiadas precipitaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".