Skip to main content
Trending
Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIGMeduca y Minsa afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantesVía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza
Trending
Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIGMeduca y Minsa afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantesVía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fondo para enfermedades raras debe ser manejado por el Ministerio de Salud, según la Presidencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades / Minsa / Panamá / Presidencia / Proyecto de ley

Panamá

Fondo para enfermedades raras debe ser manejado por el Ministerio de Salud, según la Presidencia

Actualizado 2022/04/15 13:25:07
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Presidente Laurentino Cortizo veta, en forma parcial, proyecto de ley que buscaba dinamizar las políticas para garantizar una debida atención a pacientes con estas patologías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el debate del proyecto no estuvo presente ningún representantes del Minsa ni de la CSS. Foto: Cortesía Asamblea

Durante el debate del proyecto no estuvo presente ningún representantes del Minsa ni de la CSS. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chiriquí, el escondite favorito del narco-ganadero tico José Giovanni Segura

  • 2

    Otra propuesta para poner orden en el tránsito terrestre es vetado por el Órgano Ejecutivo

  • 3

    Empleo Solidario generará 30 mil plazas y ofrece $900 a empresas por cada contratación

El manejo del fondo de solidaridad social para pacientes con enfermedades raras de escasos recursos, fue lo que motivó que el presidente Laurentino Cortizo, objetara en forma parcial, el proyecto 729, que busca darle un trato justo a estos pacientes.

Este proyecto, aprobado en tercer debate el 22 de febrero del presente año, fue redactado con el propósito de hacer cumplir la ley 28 de 2014 que, lejos de proteger y garantizar el acceso a la atención de salud a estas personas, se ha quedado en letra muerta.

Disponía, por ejemplo, el derecho de recibir atención, de ser necesario, por parte de varios especialistas y que se le realicen hasta pruebas genómicas para tener con certeza su diagnóstico, teniendo en cuenta que el 80% de estas enfermedades son genéticas.

Además, definía mejor el manejo del fondo solidario, ya existente en la ley 28, para ayudar a pacientes de escasos recursos, el cual saldrá del Ministerio de la Presidencia y será custodiado por el Despacho de la Primera Dama.

VEA TAMBIÉN: Hasta raspadura de Colombia está ingresando al país, como parte del contrabando

No obstante, a juicio del mandatario este fondo debe ser manejado por el Ministerio de Salud y no por el de la Presidencia.

“Estimo más congruente con los propósitos de esta ley, trasladar esta competencia al Ministerio de Salud, en su condición de ente rector de esta materia y quien, por otra parte, ocupa la presidencia de la comisión intersectorial”, registra el veto parcial.

En la comisión participan representantes del Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social, Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Economía y Finanzas y la Secretaría Nacional de discapacidad, entre otras instituciones y es la que debe velar por el cumplimiento de todas las acciones dirigidas a pacientes con enfermedades raras.

Este fue el único artículo del proyecto que fue objetado por el mandatario, al considerarlo inconveniente, por lo que deberá regresar a la Asamblea para que se le realice la corrección encomendada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

En tanto que la jefa de Salud Pública, Dilma Vega, dijo que desde que comenzaron a surgir casos de alumnos con diversos cuadros de salud, se realizaron evaluaciones médicas en los estudiantes, lo que incluyó visitas a sus casas. Foto. Eric Montenegro

Meduca y Minsa afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".