sociedad

Fondo para enfermedades raras debe ser manejado por el Ministerio de Salud, según la Presidencia

Presidente Laurentino Cortizo veta, en forma parcial, proyecto de ley que buscaba dinamizar las políticas para garantizar una debida atención a pacientes con estas patologías.

Francisco Paz - Actualizado:

Durante el debate del proyecto no estuvo presente ningún representantes del Minsa ni de la CSS. Foto: Cortesía Asamblea

El manejo del fondo de solidaridad social para pacientes con enfermedades raras de escasos recursos, fue lo que motivó que el presidente Laurentino Cortizo, objetara en forma parcial, el proyecto 729, que busca darle un trato justo a estos pacientes.

Versión impresa

Este proyecto, aprobado en tercer debate el 22 de febrero del presente año, fue redactado con el propósito de hacer cumplir la ley 28 de 2014 que, lejos de proteger y garantizar el acceso a la atención de salud a estas personas, se ha quedado en letra muerta.

Disponía, por ejemplo, el derecho de recibir atención, de ser necesario, por parte de varios especialistas y que se le realicen hasta pruebas genómicas para tener con certeza su diagnóstico, teniendo en cuenta que el 80% de estas enfermedades son genéticas.

Además, definía mejor el manejo del fondo solidario, ya existente en la ley 28, para ayudar a pacientes de escasos recursos, el cual saldrá del Ministerio de la Presidencia y será custodiado por el Despacho de la Primera Dama.

VEA TAMBIÉN: Hasta raspadura de Colombia está ingresando al país, como parte del contrabando

No obstante, a juicio del mandatario este fondo debe ser manejado por el Ministerio de Salud y no por el de la Presidencia.

“Estimo más congruente con los propósitos de esta ley, trasladar esta competencia al Ministerio de Salud, en su condición de ente rector de esta materia y quien, por otra parte, ocupa la presidencia de la comisión intersectorial”, registra el veto parcial.

En la comisión participan representantes del Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social, Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Economía y Finanzas y la Secretaría Nacional de discapacidad, entre otras instituciones y es la que debe velar por el cumplimiento de todas las acciones dirigidas a pacientes con enfermedades raras.

Este fue el único artículo del proyecto que fue objetado por el mandatario, al considerarlo inconveniente, por lo que deberá regresar a la Asamblea para que se le realice la corrección encomendada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook