sociedad

Fondos para la CSS no saldrán de reforma fiscal

El Estado aportará más de $1,180 millones para sostener el programa de pensiones de la CSS, sin embargo, será con ahorros y recorte de gastos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, acompañado de otros ministros de Estado, presentó el proyecto de la CSS al Pleno de la Asamblea Nacional. cortesía

El financiamiento del Estado al nuevo sistema de jubilación que el Gobierno pretende crear con las reformas a la Caja de Seguro Social, no saldrán de nuevos impuestos o incremento de los actuales, dijo el presidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

Para poder mantener las actuales pensiones y el programa de enfermedad de la Caja de Seguro Social (CSS), que se encuentra en números rojos, el Estado aportará cerca de $1,200 millones anuales, que se obtendrán a partir de la eficiencia y recorte de gastos innecesarios en la administración estatal.

"Quiero reiterar: los nuevos aportes del Estado a la CSS no implicarán nuevos impuestos o aumento de los actuales", enfatizó el mandatario.

El nuevo programa absorbe a los asegurados que se encuentran en el subsistema de Beneficio Definido y en el subsistema Mixto, que es el incluye las cuentas individuales, creadas con la ley de 2005.

No obstante, Mulino indicó que aquellos cotizantes que se encuentran en el subsistema mixto, que aportan dos terceras partes a sus cuentas individuales y el resto a un fondo común, se les reconocerá la totalidad de sus aportes para que puedan tener una jubilación digna.

Medidas paramétricas

Dos medidas paramétricas destacan en las reformas presentadas por el Ejecutivo.

La primera es un aumento en la cuota que realizan los patronos o empleadores en 3%, que ahora pasarán a aportar 15.25%, mientras que la de los trabajadores se mantendrá en 9.75%.

La otra medida es un aumento en la edad de jubilación de tres años, tanto para hombres como mujeres.

Es decir, que las nuevas edades para pensionarse por vejez serán 65 años los hombres y 60 años las mujeres.

Según Mulino, esta medida se ejecuta para lograr que las mujeres menores de 50 años y los hombres menores de 55 años puedan jubilarse con los mismos ingresos que existen hoy.

El aumento no afectará a aquellos aseguradas que tengan 50 años o más en la actualidad y a los varones que tengan 55 años o más.

El aporte de los pensionados de 6.75% se mantiene en este proyecto de ley.

También se incorpora al financiamiento del sistema la participación en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas azucaradas, vinos, cervezas, licores y productos derivados del tabaco.

El sistema será flexible y brinda varias alternativas como el aporte voluntarios de cotizantes para adelantar su edad de jubilación o pensionarse con mayores ingresos.

En caso de que llegue a la edad de jubilación y completó sus cuotas y por alguna circunstancia financiera no la alcance para tener la jubilación que le tocaría con la ley actual, la CSS hará el aporte necesario para garantizarle el ingreso mensual vitalicio que le corresponde.

En caso contrario de que llegue a la edad de jubilación y le corresponda un monto superior al proyectado se le respetará la mejoría en su pensión.

De igual forma, se mantiene la jubilación anticipada cuyo ingreso es inferior, de acuerdo a los años que haya aportado.

Entre otros cambios, el programa social 120 a los 65 pasará a formar parte de la CSS con aportes del Estado y el nuevo monto será de 144 dólares.

Por otra parte, todas las pensiones serán actualizados por el Índice de Precios del Consumidor, lo que indica que habrá un reajuste en beneficio de los jubilados, destacó Mulino, para que los ingresos no se alejen del costo de la Canasta Básica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook