sociedad

Fondos para la CSS no saldrán de reforma fiscal

El Estado aportará más de $1,180 millones para sostener el programa de pensiones de la CSS, sin embargo, será con ahorros y recorte de gastos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, acompañado de otros ministros de Estado, presentó el proyecto de la CSS al Pleno de la Asamblea Nacional. cortesía

El financiamiento del Estado al nuevo sistema de jubilación que el Gobierno pretende crear con las reformas a la Caja de Seguro Social, no saldrán de nuevos impuestos o incremento de los actuales, dijo el presidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

Para poder mantener las actuales pensiones y el programa de enfermedad de la Caja de Seguro Social (CSS), que se encuentra en números rojos, el Estado aportará cerca de $1,200 millones anuales, que se obtendrán a partir de la eficiencia y recorte de gastos innecesarios en la administración estatal.

"Quiero reiterar: los nuevos aportes del Estado a la CSS no implicarán nuevos impuestos o aumento de los actuales", enfatizó el mandatario.

El nuevo programa absorbe a los asegurados que se encuentran en el subsistema de Beneficio Definido y en el subsistema Mixto, que es el incluye las cuentas individuales, creadas con la ley de 2005.

No obstante, Mulino indicó que aquellos cotizantes que se encuentran en el subsistema mixto, que aportan dos terceras partes a sus cuentas individuales y el resto a un fondo común, se les reconocerá la totalidad de sus aportes para que puedan tener una jubilación digna.

Medidas paramétricas

Dos medidas paramétricas destacan en las reformas presentadas por el Ejecutivo.

La primera es un aumento en la cuota que realizan los patronos o empleadores en 3%, que ahora pasarán a aportar 15.25%, mientras que la de los trabajadores se mantendrá en 9.75%.

La otra medida es un aumento en la edad de jubilación de tres años, tanto para hombres como mujeres.

Es decir, que las nuevas edades para pensionarse por vejez serán 65 años los hombres y 60 años las mujeres.

Según Mulino, esta medida se ejecuta para lograr que las mujeres menores de 50 años y los hombres menores de 55 años puedan jubilarse con los mismos ingresos que existen hoy.

El aumento no afectará a aquellos aseguradas que tengan 50 años o más en la actualidad y a los varones que tengan 55 años o más.

El aporte de los pensionados de 6.75% se mantiene en este proyecto de ley.

También se incorpora al financiamiento del sistema la participación en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas azucaradas, vinos, cervezas, licores y productos derivados del tabaco.

El sistema será flexible y brinda varias alternativas como el aporte voluntarios de cotizantes para adelantar su edad de jubilación o pensionarse con mayores ingresos.

En caso de que llegue a la edad de jubilación y completó sus cuotas y por alguna circunstancia financiera no la alcance para tener la jubilación que le tocaría con la ley actual, la CSS hará el aporte necesario para garantizarle el ingreso mensual vitalicio que le corresponde.

En caso contrario de que llegue a la edad de jubilación y le corresponda un monto superior al proyectado se le respetará la mejoría en su pensión.

De igual forma, se mantiene la jubilación anticipada cuyo ingreso es inferior, de acuerdo a los años que haya aportado.

Entre otros cambios, el programa social 120 a los 65 pasará a formar parte de la CSS con aportes del Estado y el nuevo monto será de 144 dólares.

Por otra parte, todas las pensiones serán actualizados por el Índice de Precios del Consumidor, lo que indica que habrá un reajuste en beneficio de los jubilados, destacó Mulino, para que los ingresos no se alejen del costo de la Canasta Básica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook