Skip to main content
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Francisco Sánchez Cárdenas: 'Universidades americanas nos vaticinan para enero 4 mil muertos por COVID'

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá

Coronavirus en Panamá

Francisco Sánchez Cárdenas: 'Universidades americanas nos vaticinan para enero 4 mil muertos por COVID'

Actualizado 2020/10/06 13:44:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El galeno le aconsejó a la Asamblea Nacional racionalizar el gasto presupuestario ante este panorama.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá más de 2 mil panameños han perdido la vida por la COVID-19.

En Panamá más de 2 mil panameños han perdido la vida por la COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crónica del primer recuperado de COVID-19 en Panamá: ¿Cómo lucharon los médicos sin saber a qué se enfrentaban?

  • 2

    Autopsias y COVID-19: ¿Qué arrojó un estudio de un paciente diabético en aislamiento domiciliario?

  • 3

    Joven médico contagiado de COVID-19 necesita $1 millón para trasplante de pulmón

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo contra el coronavirus, recomendó a la Asamblea Nacional (AN) mesura con el presupuesto, debido a que proyecciones internacionales advierten que para inicios de 2021 habrá el doble de fallecidos por la COVID-19, que hay en este momento.

"En el Panamá desigual ya llevamos  alrededor de 2,500 decesos. Universidades americanas nos vaticinan para enero 4,000 muertos por COVID. Ante este panorama sería mucho pedirle a la AN que se ocupe de racionalizar el gasto presupuestario y dirigirlo a corregir el desequilibrio", explicó.

En este sentido, el neurocirujano aconsejó también invertir más dinero en investigación científica y no en otros temas que a su juicio no tienen importancia en este momento.

"Dirigirlo también a fortalecer la investigación científica y cooperar en la estructuración de un sistema científico de vigilancia epidemiológica. Y olvidarse del aspecto electoral y de reelección de sus cargos. ¿Es mucho pedir? De nada valdrán los cargos ante una explosión social", precisó.

El médico también destacó que los eventos pandémicos podrían aumentar con el pasar de los años, tomando en cuenta todos los que ya han ocurrido en el presente siglo.

"Estamos en medio de una pandemia. Las mismas se están haciendo cada día más frecuentes. En el siglo pasado tuvimos 5/6 de estos eventos mortales. En los inicios de este siglo ya llevamos 4. Eso indica que por múltiples razones estas serán más frecuentes y más mortales", comentó.

Por otro lado, Cárdenas expresó que sigue sin entender el debate en torno a la hidroxicloroquina y les recordó a los médicos que piden evidencia científica que el tiempo dará las respuestas.

"Todos los medicamentos tienen efectos secundarios. Por tomar una simple aspirina he tenido que operar hematomas cerebrales y he visto hemorragias gástricas mortales. Ya dejen la necedad de la evidencia, la ciencia dará su veredicto al final", consideró.

VEA TAMBIÉN: Proceso de matrícula del Meduca: ¿Qué pasos deben seguir los padres según el grado del estudiante?

Hizo un llamado a velar por el bienestar de los enfermos: "El debate, la crítica, la investigación científica en medicina para establecer la evidencia, es necesaria, pero no está por encima del concepto de no hacer daño a los pacientes y de siempre ayudar en sus dolencias y enfermedades a los mismos".

En el Panamà desigual ya llevamos alrededor de 2500 decesos. Universidades americanas nos vaticinan para enero 4000 muertos por Covid. Ante este panorama sería mucho pedirle a la AN que se ocupe de racionalizar el gasto presupuestario y dirigirlo a corregir el deseequilibrio

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Francisco Sanchez Ca (@pachi142) October 5, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".