sociedad

Francisco Sánchez Cárdenas: 'Universidades americanas nos vaticinan para enero 4 mil muertos por COVID'

El galeno le aconsejó a la Asamblea Nacional racionalizar el gasto presupuestario ante este panorama.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá más de 2 mil panameños han perdido la vida por la COVID-19.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo contra el coronavirus, recomendó a la Asamblea Nacional (AN) mesura con el presupuesto, debido a que proyecciones internacionales advierten que para inicios de 2021 habrá el doble de fallecidos por la COVID-19, que hay en este momento.

Versión impresa

"En el Panamá desigual ya llevamos  alrededor de 2,500 decesos. Universidades americanas nos vaticinan para enero 4,000 muertos por COVID. Ante este panorama sería mucho pedirle a la AN que se ocupe de racionalizar el gasto presupuestario y dirigirlo a corregir el desequilibrio", explicó.

En este sentido, el neurocirujano aconsejó también invertir más dinero en investigación científica y no en otros temas que a su juicio no tienen importancia en este momento.

"Dirigirlo también a fortalecer la investigación científica y cooperar en la estructuración de un sistema científico de vigilancia epidemiológica. Y olvidarse del aspecto electoral y de reelección de sus cargos. ¿Es mucho pedir? De nada valdrán los cargos ante una explosión social", precisó.

El médico también destacó que los eventos pandémicos podrían aumentar con el pasar de los años, tomando en cuenta todos los que ya han ocurrido en el presente siglo.

"Estamos en medio de una pandemia. Las mismas se están haciendo cada día más frecuentes. En el siglo pasado tuvimos 5/6 de estos eventos mortales. En los inicios de este siglo ya llevamos 4. Eso indica que por múltiples razones estas serán más frecuentes y más mortales", comentó.

Por otro lado, Cárdenas expresó que sigue sin entender el debate en torno a la hidroxicloroquina y les recordó a los médicos que piden evidencia científica que el tiempo dará las respuestas.

"Todos los medicamentos tienen efectos secundarios. Por tomar una simple aspirina he tenido que operar hematomas cerebrales y he visto hemorragias gástricas mortales. Ya dejen la necedad de la evidencia, la ciencia dará su veredicto al final", consideró.

VEA TAMBIÉN: Proceso de matrícula del Meduca: ¿Qué pasos deben seguir los padres según el grado del estudiante?

Hizo un llamado a velar por el bienestar de los enfermos: "El debate, la crítica, la investigación científica en medicina para establecer la evidencia, es necesaria, pero no está por encima del concepto de no hacer daño a los pacientes y de siempre ayudar en sus dolencias y enfermedades a los mismos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook