sociedad

Fundacáncer aclara que actividad de colecta de sangre que suspendió el Minsa contaba con salvoconductos

Fundacáncer explicó que el Decreto Ejecutivo 62 del 2021 los faculta a realizar las actividades de recolección de sangre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

"Dona Vida" ha organizado más de 20 colectas de sangre desde el inicio de la pandemia, durante la cuarentena.

Ante el incidente ocurrido el domingo 7 de febrero de 2021 en el Civic Center de Cárdenas, durante el cual personal del Ministerio de Salud (Minsa) detuvo la colecta de sangre “Dona Vida”, Fundacáncer emitió hoy un comunicado en el que aclaró que dicha recolección contaba con salvoconductos.

Versión impresa

"Todas las personas en el recinto (donantes y personal de Dona Vida) mantenían salvoconductos para el domingo 7 de febrero de 2021 emitidos electrónicamente mediante la plataforma Survey123 for ArcGIS proporcionada desde junio de 2020 por el Ministerio de Salud", detalla el comunicado que lleva la firma del presidente de Fundacáncer, el doctor Juan Pablo Barés.

"Cabe notar que, en todas las colectas, ya sea mediante la unidad móvil o en nuestro centro fijo en Vía España, el personal que recolecta la sangre son médicos, técnicos y personal idóneo de los 3 hospitales públicos beneficiados", agrega la nota.

En relación con lo emitido por el Minsa para justificar la suspensión de la colecta de sangre, en la que hace alusión al no cumplimiento del Decreto Ejecutivo 62 del 2021, Fundacáncer aclaró que esta misma norma los faculta a realizar las actividades de recolección de sangre, ya que indica que durante el toque de queda y la cuarentena total se exceptúan, para laborar u operar, los centros de atención médica, clínicas y personal de laboratorios médicos, ya sean públicos o privados.

El Programa de Donante Voluntario de Sangre y Plaquetas "Dona Vida" es una alianza público-privada entre Fundacáncer, la Fundación Felipe Motta y el Instituto Oncológico Nacional (ION), que nace en 2012 con el objetivo de incrementar la donación voluntaria de sangre en Panamá.

Al inicio de la pandemia, el Minsa solicitó la incorporación al Programa "Dona Vida" del Hospital del Niño y Hospital Santo Tomás como beneficiarios.

"Tanto las instalaciones móviles de recolección de sangre de Dona Vida como el personal, cumplen con todas las medidas de seguridad sanitaria establecidas antes y durante la pandemia para el desarrollo de esta actividad", aclara la entidad.

Por último, Fundacáncer se puso a disposición del Minsa en caso de que exista algún requerimiento adicional para continuar las actividades de recolección de sangre.

VEA TAMBIÉN: Primer sorteo del año 2021 se realizará este viernes 12 de febrero

"El Programa Dona Vida se mantiene comprometido a seguir trabajando en conjunto con el Instituto Oncológico Nacional, el Hospital del Niño y el Hospital Santo Tomás, a fin de promover la donación voluntaria de sangre y contribuir a que los bancos de sangre se mantengan abastecidos para el beneficio de los pacientes que allí se atienden, cumpliendo estrictamente con los requisitos establecidos para las actividades que realizamos", concluye el comunicado.

Desde el inicio de la pandemia, durante la cuarentena, "Dona Vida" ha organizado más de 20 colectas de sangre a beneficio del Instituto Oncológico Nacional, Hospital del Niño y el Hospital Santo Tomás beneficiando a miles de personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook