sociedad

Fundacáncer aclara que actividad de colecta de sangre que suspendió el Minsa contaba con salvoconductos

Fundacáncer explicó que el Decreto Ejecutivo 62 del 2021 los faculta a realizar las actividades de recolección de sangre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

"Dona Vida" ha organizado más de 20 colectas de sangre desde el inicio de la pandemia, durante la cuarentena.

Ante el incidente ocurrido el domingo 7 de febrero de 2021 en el Civic Center de Cárdenas, durante el cual personal del Ministerio de Salud (Minsa) detuvo la colecta de sangre “Dona Vida”, Fundacáncer emitió hoy un comunicado en el que aclaró que dicha recolección contaba con salvoconductos.

Versión impresa

"Todas las personas en el recinto (donantes y personal de Dona Vida) mantenían salvoconductos para el domingo 7 de febrero de 2021 emitidos electrónicamente mediante la plataforma Survey123 for ArcGIS proporcionada desde junio de 2020 por el Ministerio de Salud", detalla el comunicado que lleva la firma del presidente de Fundacáncer, el doctor Juan Pablo Barés.

"Cabe notar que, en todas las colectas, ya sea mediante la unidad móvil o en nuestro centro fijo en Vía España, el personal que recolecta la sangre son médicos, técnicos y personal idóneo de los 3 hospitales públicos beneficiados", agrega la nota.

En relación con lo emitido por el Minsa para justificar la suspensión de la colecta de sangre, en la que hace alusión al no cumplimiento del Decreto Ejecutivo 62 del 2021, Fundacáncer aclaró que esta misma norma los faculta a realizar las actividades de recolección de sangre, ya que indica que durante el toque de queda y la cuarentena total se exceptúan, para laborar u operar, los centros de atención médica, clínicas y personal de laboratorios médicos, ya sean públicos o privados.

El Programa de Donante Voluntario de Sangre y Plaquetas "Dona Vida" es una alianza público-privada entre Fundacáncer, la Fundación Felipe Motta y el Instituto Oncológico Nacional (ION), que nace en 2012 con el objetivo de incrementar la donación voluntaria de sangre en Panamá.

Al inicio de la pandemia, el Minsa solicitó la incorporación al Programa "Dona Vida" del Hospital del Niño y Hospital Santo Tomás como beneficiarios.

"Tanto las instalaciones móviles de recolección de sangre de Dona Vida como el personal, cumplen con todas las medidas de seguridad sanitaria establecidas antes y durante la pandemia para el desarrollo de esta actividad", aclara la entidad.

Por último, Fundacáncer se puso a disposición del Minsa en caso de que exista algún requerimiento adicional para continuar las actividades de recolección de sangre.

VEA TAMBIÉN: Primer sorteo del año 2021 se realizará este viernes 12 de febrero

"El Programa Dona Vida se mantiene comprometido a seguir trabajando en conjunto con el Instituto Oncológico Nacional, el Hospital del Niño y el Hospital Santo Tomás, a fin de promover la donación voluntaria de sangre y contribuir a que los bancos de sangre se mantengan abastecidos para el beneficio de los pacientes que allí se atienden, cumpliendo estrictamente con los requisitos establecidos para las actividades que realizamos", concluye el comunicado.

Desde el inicio de la pandemia, durante la cuarentena, "Dona Vida" ha organizado más de 20 colectas de sangre a beneficio del Instituto Oncológico Nacional, Hospital del Niño y el Hospital Santo Tomás beneficiando a miles de personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook