sociedad

Fundaciones buscan sensibilizar sobre la violencia de género en los hogares

La colección cuenta con cinco fotografías, bajo la autoría de Enea Lebrun, basadas en historias reales de mujeres que han sido víctimas de violencia de género en el hogar.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las fotografías relatan situaciones rutinarias y asumidas como propias en su rol social de mujeres. Foto: Grupo Epasa

Aplafa, Fundación Espacio Creativo y Fundamorgan, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y Metro de Panamá, presentan ‘ENCIENDE LA LUZ’, una exposición fotográfica interactiva que busca iluminar la realidad y ayudar a detectar situaciones normalizadas de violencia de género en los hogares.

Versión impresa

Marina Pérez, directora ejecutiva de Fundamorgan indicó: “Existe la falsa creencia de que la violencia de género solo se produce mediante agresiones físicas. Sin embargo, en nuestra sociedad hay otras formas de violencia que pasan desapercibidas. Son formas de maltrato muy sutiles, difíciles de detectar para las víctimas e incomprensibles para las personas cercanas a ella, puesto que no se da ni un golpe y proviene en la gran mayoría de las veces de hombres cercanos, en quienes se espera confiar”.

La colección cuenta con cinco fotografías, bajo la autoría de Enea Lebrun, basadas en historias reales de mujeres que han sido víctimas de violencia de género en el hogar. Relatan situaciones rutinarias y asumidas como propias en su rol social de mujeres, transmitidas de generación en generación, como el control sobre la forma de vestir, la economía personal, las obligaciones domésticas o las relaciones personales y sexuales.

De este modo, las imágenes muestran escenas aparentemente normales y cotidianas y es el espectador quien ha de ‘iluminar la realidad’ al presionar un botón contiguo de color morado. Una vez pulsado, podrá ver un mensaje iluminado de cada una de estas mujeres que cuenta cómo se sometía su libertad poco a poco. Además, al lado de cada fotografía habrá un texto explicativo y un código QR para que las personas puedan acceder a la web www.iluminalarealidad.com y escuchar las historias completas de estas mujeres o entender qué hacer si conocen una situación similar.

Jennifer Delgado, directora ejecutiva de Aplafa comenta que: “El objetivo de esta campaña es alejarse de las formas tradicionales de como se sensibiliza sobre la violencia, al mostrar situaciones cotidianas que pueden parecer ‘normales’, con la finalidad de iniciar una conversación que permita poner en cuestión roles y estereotipos, mandatos u obligaciones, que pueden ser el caldo de cultivo para la discriminación y la violencia, en particular aquella que afecta a las niñas, adolescentes  y mujeres”.

No solo las mujeres, sino también la sociedad ha de aprender a identificar estas situaciones que pueden estar viviendo mujeres de su entorno y aportar en el cambio del imaginario social y cultural que culpa a las víctimas y normaliza estas violencias.

Por razones de seguridad y protección de identidad, las colaboradoras de las fundaciones organizadoras han prestado su cuerpo y su voz a estas mujeres para visibilizar la situación que viven en sus hogares e iluminar la verdad.

Carlos Pavel Smith, director del Programa Enlaces de Fundación Espacio Creativo, indica: “Es necesario y urgente generar una conversación sobre la invisibilidad de estas manifestaciones de violencia. Además, comenta que la cultura refleja, pero también perpetúa y favorece la violencia contra las mujeres y las niñas. Usar el arte para denunciar, crear conciencia e incidir en la cultura además de ser viable, es una responsabilidad ética”.

VEA TAMBIÉN: Migración asegura que se le está brindando seguridad a turistas que llegan en cruceros

Por su lado, la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, expresó que el problema de la violencia de género es multifactorial y tiene grandes repercusiones.

¿Cómo podemos ayudar a alguien que está viviendo una situación similar?

Créele: aprendemos que la violencia la ejercen hombres locos, inhumanos, psicópatas, lo que hace difícil que cuando nos encontramos con historias de violencia en nuestros entornos más cercanos se tienda a pensar que es una mentira de la víctima o que está exagerando. Normalmente se minimiza la situación o se desacredita a la víctima: “algo debió haber hecho”. El primer paso que tenemos que dar como sociedad es creer a la víctima y sospechar del agresor, cuando lo que sucede en la mayoría de las situaciones es lo contrario.

No juzgues: la culpa nunca es de las víctimas, sino de la persona que ejerce la violencia. No existe justificación válida para violentar a una mujer, ni lo que lleva puesto, ni con quien se relaciona, ni su nacionalidad, ni cualquier otra situación de su vida. Las mujeres que viven violencia pueden demorar años en denunciar, incluyendo en casos de violencia sexual que puede que nunca se denuncien. Esto se debe tener claro para no juzgar los procesos personales de cada una; los tiempos de las víctimas pueden ser diferentes a los que esperamos socialmente.

Acompáñala: en muchas ocasiones las mujeres que experimentan violencias no pueden detectarlas en el momento, especialmente aquellas que toman formas más sutiles. Es importante que puedas brindarle información sobre sus derechos y lugares a los que pueden acudir para más información: INAMU, MIDES, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y organizaciones de la sociedad civil.

Para Metro de Panamá S.A.”es importante sumarse a este tipo de iniciativas, siendo el escenario principal de esta muestra fotográfica, donde se exponen imágenes reales, al alcance de los miles de usuarios que utilizan las dos líneas operativas del Metro, llevando un mensaje claro de “No a la violencia contra la mujer”.

Las actividades se estárán realizando hoy 24 de noviembre y el 10 de diciembre en la Estación de San Miguelito, Línea 2 del Metro.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook