Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gabinete aprueba partida adicional para pagarle a educadores

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Ajustes / Consejo de Gabinete / Deuda / Educadores / Meduca / Migración

Panamá

Gabinete aprueba partida adicional para pagarle a educadores

Actualizado 2023/08/23 20:00:04
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Con este recurso se cancela los meses de enero y febrero de 2020 que se les adeudaba a los docentes del último ajuste salarial que recibieron en 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ministros aprobaron el crédito para pagarle a los educadores que ahora deberá pasar a la Asamblea. Foto: Cortesía Presidencia

Los ministros aprobaron el crédito para pagarle a los educadores que ahora deberá pasar a la Asamblea. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exaltan a estudiantes que detuvieron a agresor de Estrella

  • 2

    Estado asumió gastos de hijo de Varela en Washington

  • 3

    Banco General sufre segundo robo en menos de un mes

Cuando solo resta una semana para que venza el plazo del acuerdo pactado entre gremios de educadores y autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), el Consejo de Gabinete aprobó un crédito adicional para cumplirle a los docentes.

Son 32 millones 190 mil 365 dólares ($32,190,365.00) los que se les pagará a 46,307 educadores, con los que se cancela una deuda de 626.40 que se le debe a cada uno, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2020, cuando se hizo efectivo el último de los tres ajustes salariales que obtuvieron desde 2014.

Algunas organizaciones de educadores habían advertido que, si no se cumplía con este pago antes del 30 de agosto, desde el día siguiente asumirían acciones de protesta, como medida de presión.

Una vez aprobado por el Gabinete, esta partida adicional deberá ser aprobada por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, para luego regresar al Ministerio de Economía y Finanzas para proceder luego con el pago.

Otros montos que se le debían a los educadores, como vigencias expiradas por más de $15 millones están siendo pagadas en forma paulatina, según informó el Meduca.

Aeropuerto y Migración

Otro crédito adicional que aprobó el Consejo de Gabinete fue $80 millones para el Aeropuerto Internacional de Tocumen con el objetivo de reforzar su presupuesto de inversiones.

“Los recursos serán destinados estrictamente para obras que garantizan operaciones y seguridad del aeropuerto”, registra un boletín de prensa de la Presidencia.

En la reunión semanal del equipo de Gobierno, la directora del Servicio de Migración, Samira Gozaine, y el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) , Jorge Gobea, hicieron una presentación actualizada de la situación migratoria en la que destacaron el recrudecimiento del flujo irregular de personas por la selva de Darién con sus efectos negativos en el ambiente, salud dela región y el estilo de vida de los grupos originarios.

Gobea señaló los efectos de la migración irregular en la seguridad ambiental, en la salud, así como en los cambios de estilo de vidas de los grupos originarios, principalmente en las comunidades de Bajo Chiquito y Membrillo.

¡Mira lo que tiene nuiestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".