Panamá
Gobierno intenta reactivar diálogo, mientras trabajadores piden respuestas a sus peticiones
El congelamiento de los precios de los alimentos y de los combustibles, así como la suspensión del impuesto de consumo del combustible son las principales peticiones de los demandantes.
- Francisco Paz
- /
- - Actualizado: 08/7/2022 - 04:55 pm

Las protestas se han tomado al país en esta semana. Foto: Víctor Arosemena
Escucha esta noticia
Aunque no participara el vicepresidente José Gabriel Carrizo, el Gobierno si convocó a gremios sindicales y populares que protestan desde hace una semana para pedirles que se reactive la mesa de diálogo.
Así lo informó Marco Andrade, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi).
“El Gobierno nos planteó a nosotros en esa reunión la posibilidad de poder reactivar la mesa del diálogo para que con sus técnicos y los nuestros pudiéramos intentar buscar solución a la situación que aqueja al pueblo panameño”, comunicó Andrade.
La reacción de los trabajadores fue que sin respuestas no puede haber diálogo y la solicitud de ellos es que se tienen que bajar los precios de los alimentos, suspender el impuesto de consumo de combustible y congelar para toda la población, los precios de la gasolina y el diésel.
“Nosotros queremos respuesta sobre como se va a hacer para bajar y congelar el costo del combustible, los costos de los alimentos, de los medicamentos”, dijo el dirigente de Conusi.
VEA TAMBIÉN: Incentivar al turismo con mejores servicios públicos sin afectar derechos laborales
Las protestas se siguieron efectuando este viernes, a nivel nacional, con epicentro en el interior del país, que ha sido el motor de esta movilización, desde que inició la semana pasada.
En horas de la tarde, se mantenía cierres de vías en la Universidad de Panamá y en el oriente chiricano, protagonizados por estudiantes e indígenas, respectivamente.
Para este sábado, hay reuniones de coordinación en las principales urbes del país. En Panamá, se realizará en la sede de la Conusi, en donde se discutiría la posibilidad de convocar a una huelga nacional, como anunció Andrade el pasado miércoles, en un encuentro de dirigentes populares en la Universidad de Panamá.
El pasado jueves se realizó un primer encuentro del Gobierno con los dirigentes de una de las dos facciones que lideran las protestas, sin embargo, no hubo acuerdo y los manifestantes, encabezados por la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) se levantaron de la mesa disgustados, procediendo a convocar a una huelga indefinida que, actualmente, se mantiene.

Política
Juan Diego Vásquez: 'José Gabriel Carrizo ha demostrado ser un verdadero incapaz'
07/7/2022 - 01:25 pm

Mundo
El asesinato del exprimer ministro nipón Shinzo Abe en un acto electoral conmociona a Japón
08/7/2022 - 07:45 am

Política
Iglesia Católica pide al Gobierno y a los manifestantes sentarse a dialogar y lograr un acuerdo
08/7/2022 - 11:35 am
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.