sociedad

Gobierno Nacional deshabilita a 58 mil personas por no utilizar el vale digital

Este beneficio, que se entrega a panameños afectados por la crisis de la COVID-19, se debe utilizar en 30 días de la recarga, de no ser así, no se transfiere dinero nuevamente.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El beneficio es de 100 dólares mensuales para comprar alimentos y medicinas.

Un total de 168 mil personas no han utilizado el vale digital, desde que se puso en marcha el plan Panamá Solidario.

Versión impresa

Este beneficio, que se entrega a panameños afectados por la crisis de la COVID-19, se debe utilizar en 30 días  de la recarga, de no ser así, no se  transfiere dinero nuevamente.

De igual manera, si  en 90 días no se hace uso del vale se deshabilita al beneficiario la ayuda social.

El director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, explicó que desde abril hasta la fecha 58 mil personas han sido dehabilitada del vale digital y los fondos se han regresado al Tesoro Nacional.

Oliva indicó que muchas personas ya no están recibiendo el vale digital porque sacaron salvoconductos, lo que indica que están laborando en una empresa.

Mientras que hay otras personas que han sido reactivadas en sus puestos de trabajo, por ende, el sistema los excluye automáticamente del beneficio.

El funcionario recalcó que el vale digital es para usarlo, por lo que es necesario al menos consumir un mínimo para que el sistema vuelva a hacer la recarga.

Detalló que un millón 25 mil personas se han beneficiado con el vale digital, lo que equivale a cerca de 100 millones de dólares mensuales que se han entregado.

VEA TAMBIÉN Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

"Desde que que inició el programa nosotros ya hemos liberado más de 400 millones de dólares en este recurso, teniendo en cuenta que al inicio de daba el monto de 80 balboas", agregó Oliva en TVN Noticias.

Sobre el uso del vale digital en las abarroterías, Oliva destacó que 20 comercios están habilitadas  a nivel nacional, solo falta la fase de masificación en la se utilizarán un app que permitirá leer la cédula con la cámara del teléfono celular.

Entre las anomalías en el uso del vale digital, el funcionario explicó que hay personas que han sustraído la cédula de algún familiar y gastan el fondo en complicidad con el cajero del supermercado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook