sociedad

Gobierno responde con represión a productores

Los manifestantes piden que se detengan las importaciones desmedidas que los afecta y los está llevando a la quiebra.

Thays Domínguez - Actualizado:

El cierre de calle se registró a la altura del puente sobre el río La Villa, lo cual impidió el paso de vehículos en la zona. /Foto Thays Domínguez

Más que escuchar a los productores y darles una respuesta a sus exigencias, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela optó por utilizar unidades policiales para reprimir a dirigentes del sector agropecuario, quienes cerraron la vía a la altura del puente sobre el río La Villa.

Incluso durante el incidente varias personas requirieron de atención médica y se detuvo a un dirigente que participaba de la acción de protesta.

Los productores plantearon su rechazo a la forma como fueron desalojados por la Policía Nacional, y aseguran que "están luchando por algo justo".

La acción de fuerza por parte de los productores se registra debido a las pérdidas que siguen reportando, según ellos, por las importaciones que se hacen en Panamá.

También, los productores reclamaron el pago de los incentivos adeudados en rubros como leche y carne, así como de los granos principalmente el maíz; la construcción de un laboratorio de toxicología principalmente para la revisión de los alimentos importados, entre otras solicitudes.

VEA TAMBIÉN: Fiscales anticorrupción sin credibilidad debido a la selectividad

En un comunicado público, los productores exigieron el cumplimiento de los acuerdos que se desprenden de los nueve puntos presentados en reuniones previas, tanto en la ciudad capital como en la región azuerense con el presidente Juan Carlos Varela.

Tras esa situación, los agentes policiales no dudaron en hacer uso de la fuerza, arrojaron gas pimienta a los manifestantes y los empujaron hasta despejar por completo la vía.

No obstante, los productores dijeron más temprano que no quieren más reuniones, sino soluciones concretas y que no haya importaciones.

Tras estos incidentes, las reacciones de diversos sectores no se hizo esperar.

En ese sentido, el candidato presidencial de Cambio Democrático, Rómulo Roux, indicó: "Los productores son parte importante de la economía de un país, deben ser escuchados, apoyados y respetados, no oprimidos, olvidados ni maltratados. ¡Qué triste lo que está pasando en La Villa!".}

VEA TAMBIÉN: Detectan 15 maletines con 509 paquetes de cocaína dentro de contenedor en Colón

Mientras, el candidato presidencial del PRD, Laurentino Cortizo, destacó que se necesitan soluciones a corto plazo y una política de Estado que ponga orden al desorden de las importaciones, ya que les están arrancando el corazón a nuestros productores.

En tanto Saúl Méndez, del FAD, mostró su solidaridad con los productores, quienes a su juicio han sido objeto de la quiebra impulsada por los diferentes gobiernos.

Mientras, el exministro de Seguridad José Raúl Mulino dijo: "Mi solidaridad con el sector agropecuario del país. Ojalá vengan mejores tiempos"

Los productores anunciaron que el próximo 12 de diciembre se reunirán en los terrenos de la Feria Internacional de Azuero en Asamblea General, para discutir la problemática del sector agropecuario..

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Suscríbete a nuestra página en Facebook