Skip to main content
Trending
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas
Trending
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno se inclina por llegar a acuerdo con IBT para concluir hospitales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Gobierno se inclina por llegar a acuerdo con IBT para concluir hospitales

Actualizado 2021/03/28 06:39:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Como un libro sin terminar se encuentra el proceso para tratar de retomar la construcción de cuatro hospitales. No se ha requerido un arbitraje y se apuesta llegar a un acuerdo, aunque no sea 'amigable'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Así quedó la construcción del hospital de Bugaba, distrito que se ha visto privado por años de tener una instalación de este nivel. Archivo

Así quedó la construcción del hospital de Bugaba, distrito que se ha visto privado por años de tener una instalación de este nivel. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa pagará 200 mil dólares para negociar con IBT

  • 2

    Contratistas del hospital Anita Moreno de Los Santos exigen pagos a IBT Group

  • 3

    Minsa reporta para hoy 497 nuevos casos de covid-19 y ocho defunciones

Todavía no existe una demanda arbitral por parte de la empresa IBT en cuanto a la paralización de la construcción de cuatro hospitales en Bugaba, Los Santos, Colón y Metetí.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, ante consultas formuladas por diputados de las zonas en que se encuentran estas obras, había dicho que el proceso se encontraba en arbitraje.

Sin embargo, la asesora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Maryilis Jaime, aclaró que a diferencia de la nueva cárcel de mujeres, en este caso IBT no ha interpuesto una demanda arbitral, sin embargo "pudiera ser que en un futuro esta empresa intente volver a demandar al Estado por los otros proyectos que se encuentran detenidos", afirmó.

En el caso del penal femenino, a pesar del arbitraje que fue interpuesto por el Estado, el proyecto no se ha suspendido y en la actualidad se mantienen conversaciones con la aseguradora para reactivarlo, mediante la contratación de una nueva empresa.

No obstante, en el caso de los hospitales no ha habido avance significativo en las conversaciones con la empresa.

El director de Infraestructura del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Candanedo reconoció que "ha sido un proceso tedioso y de mucha puja y repuja frente a poder tratar de retomarlos".

Agregó que mientras el proceso continúa lo que están haciendo es apuntando a reforzar la atención a las demás instalaciones de estas provincias, las cuales puedan servir de soporte a la población.'


La culminación de la Ciudad de la Salud, proyecto de la Caja de Seguro Social es otra tarea pendiente de las autoridades.

En este caso, las diferencias son con la empresa FCC que dejó el proyecto a la mitad.

En el caso de Colón, la nueva instalación suplantaría al viejo hospital Manuel Amador Guerrero. En el caso de Bugaba, en la actualidad no cuenta con hospital, solo una policlínica de la Caja de Seguro Social,Igual situación ocurre en Metetí.

Otros puntos del país con gran población, como Arraiján, también piden un centro hospitalario.

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, manifestó que en el caso de IBT es importante que se tome una decisión de Estado y se logre un acuerdo.

VEA TAMBIÉN: Gobierno provoca desórdenes civiles, tras fiesta en Atlapa

"No diría que amigable, pero en beneficio del Estado y la sociedad, lo cual es fundamental para planificar en el tiempo una ejecución debida", destacó Almengor.

Precisó que el MEF apoya con la asignación de recursos necesarios al Minsa a fin de que se logre un acuerdo que permita reactivar las construcciones de estos hospitales, detenidas desde noviembre de 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tiempos de pandemia, el único hospital que se pudo utilizar, en forma parcial, para atender casos de covid-19 fue el Anita Moreno, en el distrito de Los Santos, que presenta un avance de 95% y fue entregado a finales del gobierno de Juan Carlos Varela.

En declaraciones anteriores, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Alejandro Magno Castillero, cuestionó que esta infraestructura y sus equipos se estén deteriorando ante la falta de acuerdo con IBT.

VEA TAMBIÉN: Abejas africanizadas enfurecidas atacan a bomberos y animales en El Carate de Las Tablas

"Es imperante, impostergable, que el Minsa llegue a una negociación y solución para que nosotros podamos contar con el hospital que más recursos se le ha invertido en la península de Azuero en toda la historia", exigió.

La infraestructura sin concluir de los otros hospitales (Bugaba, Colón y Metetí) sigue deteriorándose, luego de una década de que iniciaran y más de dos años paralizada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Estas reparaciones permitirá bajar la mora quirúrgica que principalmente afecta a personas no aseguradas, en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos. Foto. Thays Domínguez

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".