Panamá
Gobierno vuelve a tender un puente al diálogo con la Iglesia Católica como mediador
El anuncio se da en medio de una accidentada Mesa de Alto Nivel que se desarrolla en Santiago, y en medio de las movilizaciones masivas en todo el país.
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
- - Actualizado: 13/7/2022 - 06:26 pm

Mantienen movilización masivas a nivel nacional. Foto: Víctor Arosemena
Escucha esta noticia
El Gobierno Nacional convocó para este jueves a una nueva mesa de diálogo con los grupos organizados y representaciones de los diferentes sectores en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber.
Autoridades buscan puntos de acuerdos para alcanzar soluciones vaibles y factibles a los problemas que aqueja a la sociedad, indica en el comunicado.
La Iglesia Católica, a través del arzobispo José Domingo Ulloa, se ofreció para servir como facilitador en este diálogo.
El Gobierno exhortó a la cordura para no afectar el diario convivir y evitar los daños a terceros, a la paz social y al proceso de recuperación económica.
"Esta gobierno ha optado siempre por el diálogo honesto y la tolerancia, confiado en el espíritu noble de los panameños y en la concordia como el camino para avanzar", idicó.
El anuncio se da en medio de una fallida Mesa de Alto Nivel que se desarrolla en Santiago de Veraguas, y en medio de las movilizaciones masivas en todo el país que incluyen grupos estudiantiles, gremios docentes, asociación de enfermeras y médicos, trabajadores de la construcción, transportistas, grupos indígenas y otros gremios organizados.
Manifestantes reclaman políticas públicas contra el alto costo de la vida, alza en la canasta básica, en los precios de los medicamentos, mejores inversiones en tema educativo, transparencia en la gestión pública, austeridad y contención de gasto por parte del Estado.
En medio del reclamo social, el Gobierno anunció este martes 10 medidas de austeridad que incluye la reducción de la planilla, y otros beneficios; el precio tope para 10 productos de la canasta básica y el congelamiento del precio del combustible en $3.95 para vehículos particulares.
VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional suspende el sorteo de hoy a raíz de las protestas
Transportistas afiliados al Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin) en la provincia de Chiriquí anunciaron la extensión del paro de labores por 24 horas más, con cerca del 90% de respaldo de más de 30 rutas de la Terminal de David.

Economía
Evalúan excluir vehículos de alta gama del beneficio de combustible con precio congelado
12/7/2022 - 10:00 pm
Otros gremios de transportistas de diversas rutas del interior del país han paralizado en más del 50% de sus flotas por los cierres de la vías.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.