Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios de salud insisten en que se cierre la puerta a la intromisión política de los patronatos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Órgano Ejecutivo / Panamá / Patronatos / Proyecto de ley / Salud

Panamá

Gremios de salud insisten en que se cierre la puerta a la intromisión política de los patronatos

Actualizado 2022/04/05 19:25:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Pidieron ser tomados en cuenta a la hora en que se debata el proyecto, aunque el reglamento interno de la Asamblea solo permite a los diputados acoger las observaciones realizadas por el mandatario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cardíologo Juan Marcelo Wong realizó el pronunciamiento de los funcionarios de salud. Foto: Víctor Arosemena

El cardíologo Juan Marcelo Wong realizó el pronunciamiento de los funcionarios de salud. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva estructura de peajes del Canal de Panamá propone alza máxima del 20%

  • 2

    Magistrado José Ayú Prado cuestionó manejo irregular del pleno de la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    ¡Dolor! El cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición en David sí era el de Stefannie Rodríguez

Luego que el presidente Laurentino Cortizo vetara en forma parcial el proyecto que modifica la conformación de la junta directiva de los patronatos, gremios de trabajadores de la salud solicitaron a la Asamblea que su discusión se abra a una amplia consulta. 

“Si hay que realizar una modificación, perfecto, pero vamos a la discusión; no se debe permitir que gente que no sabe de lo que se está hablando haga modificaciones a la ley”, consideró Juan Marcelo Wong, de la Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás.

Los funcionarios protestaron contra el proyecto 550, que modifica la conformación de los patronatos, figura que funciona en cinco hospitales públicos del país, y que, a su juicio, politizaría estos organismos colegiados.

“Anteriormente, solo eran los clubes cívicos los que estaban en las juntas directivas de los patronatos. Ahora agregan a las organizaciones civiles, lo que implica que se pueda escoger a una que tenga vínculos políticos con los gobernantes de turno y no es lo correcto”, dijo Wong.

En el artículo 10, uno de los vetados por Cortizo, se dispone que además del ministro de Salud, que los preside, en los patronatos estarían el director regional del área en que se encuentre el hospital, un representante de la Caja de Seguro Social y cuatro miembros, que ahora no solamente serían de clubes cívicos, sino de organizaciones civiles constituidas legalmente.

VEA TAMBIÉN: Abogados de Ricardo Martinelli denuncian violación del debido proceso, persecución política y 'mano peluda' de la Corte

“Ya que regresó a la Asamblea podemos hacer una discusión amplia con los que de verdad sabemos cómo es el manejo y que es lo que hay que modificar”, dijo el especialista.

No obstante, cuando un proyecto regresa a la Asamblea con un veto parcial, los diputados podrán considerar, únicamente, lo relacionado a los temas objetados por el Ejecutivo y sus recomendaciones.

La propuesta de Presidencia es que la directiva de los patronatos sea integrada por un presidente, que recae en el Ministerio de Salud, un vicepresidente, secretario, tesorero y tres vocales, sin especificar de que sectores son, con excepción de la cabeza.

“Nuestro principal objetivo al objetar parcialmente este Proyecto de Ley, no es otro que el bienestar común, para buscar en consenso un equilibrio adecuado a la regulación que debe regir la figura de los patronatos públicos”, registra la justificación del veto parcial por parte del Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".