sociedad

Gremios de trabajadores de la Caja de Seguro Social se sumarán a protestas contra alto costo de la vida

Poco a poco. organizaciones representativas de la clase trabajadora comienzan a prepararse para protestar ante las alzas en los precios de los combustibles y sus consecuencias en otros gastos de primera necesidad.

Francisco Paz - Actualizado:

Los funcionarios médicos y administrativos solicitaron, a su vez, que se realice un aumento general de salarios, tanto en el sector público como en el privado. Foto: Francisco Paz

Fuerzas vivas de la nación se están organizando para protestar contra el alto costo de la vida, ante la inacción del Gobierno para mitigar los efectos de factores externos que golpean la economía.

Versión impresa

En esta ocasión, la Asociación de Médicos Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) y el Sindicato de Trabajadores de la CSS (Sintracss) pidieron congelar no solamente los precios de los combustibles, sino también de la Canasta Básica de Alimentos, así como regular los costos de los medicamentos.

“La gente la va a tocar escoger entre comprar medicina o comer y lamentablemente nos va a traer más gente complicada, enferma, hospitalizada y tenemos que frenarlo, además de los altos niveles de estrés que se están generando en la población”, reflexionó Fernando Castañeda, secretario general de la Amoacss.

Agregó que las personas se encuentran ‘arrinconadas’ y no tienen para poder subsistir ni pagar sus alimentos, adicional que han tenido que sufragarse la falta de medicamentos en la CSS.

Los gremios, a su vez solicitaron la suspensión del impuesto al combustible y ejecutar una contención del gasto para frenar el uso de recursos públicas en renglones innecesarios.

VEA TAMBIÉN: 'Congelamiento es un subsidio condicionado', aseguran transportistas

“No vamos a pedir que le pidan más sacrificios a un pueblo golpeado, cuando el gobierno sigue con viáticos, viajes, dietas, consultorías y alquilando carros privados”, sostuvo Castañeda.

El dirigente médico, así como lo han expresado otras personas, se muestra a favor de que se usen fondos del ahorro del Estado para enfrentar la actual elevación del costo de la vida.

“El sacrificio no es solo del pueblo; le toca al gobierno y el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) es para emergencias y es para esta situación”, expresó.

Tanto la Amoacss, como la Sintracss, se sumarán a otras organizaciones sindicales, populares, estudiantiles y profesionales, que han programado una marcha hacia la Presidencia de la República, el 28 de junio para exigir al Gobierno acciones para frenar el alto costo de la vida que golpea a la población en general.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook